Destacadas

Estampida en la India deja 30 muertos y 90 heridos

Publicado por
José Cárdenas

Lo que debió ser una jornada de devoción y espiritualidad se convirtió en una tragedia el pasado miércoles, cuando una estampida humana en el festival religioso Kumbh Mela dejó un saldo de 30 muertos y 90 heridos. El incidente tuvo lugar en Prayagraj, ciudad del estado de Uttar Pradesh, donde millones de fieles hinduistas se congregaron para participar en el tradicional baño sagrado en la confluencia de los ríos Ganges y Yamuna.

El oficial de policía Vaibhav Krishna confirmó la cifra de víctimas, informando que los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades locales no han proporcionado un informe detallado sobre la causa del accidente.

El Kumbh Mela, celebrado cada 12 años, es considerado el evento religioso más grande del mundo. Para esta edición, el gobierno de Narendra Modi proyectó una asistencia de 400 millones de personas, con un despliegue de 40 mil agentes para mantener la seguridad. No obstante, la situación se salió de control cuando miles de peregrinos intentaron avanzar hacia el río, generando un caos incontrolable.

Los testimonios de los sobrevivientes describen escenas de desesperación y horror. Malti Pandey, un peregrino de 42 años, relató que «las rutas estaban bloqueadas y, de repente, la multitud comenzó a empujar, lo que desató la estampida». Renu Devi, de 48 años, expresó su angustia al ver que «las mujeres y ancianos fueron los más afectados, pero nadie les ayudó».

Desde el gobierno de Modi se envió un comunicado expresando su «más sentido pésame» a las familias de las víctimas, mientras que la oposición, liderada por Rahul Gandhi, acusó a las autoridades de «mala gestión y trato preferencial» a ciertas personalidades en detrimento de los peregrinos.

Este tipo de tragedias no es inusual en India. En julio pasado, una estampida en Uttar Pradesh durante un evento de un predicador hinduista cobró la vida de 120 personas. Además, el mismo Kumbh Mela ha registrado desastres similares: en 1954, una estampida dejó 400 muertos, mientras que en 2013, 36 personas fallecieron en la estación de tren de Prayagraj.

Tras el incidente, muchos asistentes optaron por retirarse del festival. «Mi familia tiene miedo, así que nos vamos», declaró Sanjay Nishad, reflejando la incertidumbre y preocupación de los fieles.

Las autoridades han intensificado las labores de rescate y habilitado un centro de atención para los familiares de las víctimas. Mientras tanto, la comunidad hinduista lamenta la pérdida de decenas de fieles en lo que debía ser una celebración de fe.

 

Compartir:
Compartir
Publicado por
José Cárdenas