José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 11 mayo, 2025
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

La seguridad nacional y el acrónimo

por Héctor García noviembre 10, 2024
noviembre 10, 2024
La seguridad nacional y el acrónimo

Una de las grandes novedades de la actual presidencia ha sido su interés y aplicación de normas supremas y oficiales en materia gramatical.

 El primer ucase fue por el sexo de quien ejerza un cargo (género, dicen algunos): presidenta con “A”, ordenó en una memorable sesión en el teatro Metropolitan cuando se celebraba su condición de ciudadana electa para el Poder Ejecutivo. Todavía nadie dispone llamarlo “Podera Ejecutiva”

La segunda gran intervención de poder gramatical se ha dado recientemente sin ninguna relación de lo masculino o lo femenino.

Ahora se trata de un paso trascendente para el desuso de un acrónimo, forma idiomática –como todos sabemos– para convertir abreviaturas en palabras o sustantivos y cuyo empleo es uno de los recursos favoritos del habla en general, originado en la pereza. O la comodidad.

Siempre será más fácil decir “efeeme” en lugar de Frecuencia Modulada. O “uesebe”, para no decir “Universal Serial Bus”; o láser (con todo y acento), para no repetir “Light Amplified by Stimulated Emission of Radiation”. Ley del menor esfuerzo, le llaman algunos.

Pero ahora el acrónimo presentado con aval presidencial (en estricto sentido no lo es porque se trata de una palabra), se refiere a una de las necesidades más urgentes de los mexicanos: la seguridad.

La defensa de todos nosotros frente a las amenazas internas (sobre todo) y externas (si las hubiera).

No veo relación con el triunfo de Trump.

En el futuro ya no diremos Sedena. El acrónimo ha quedado si no proscrito, al menos desplazado. Ahora se debe decir, Defensa (a secas) , y tal imposición en el lenguaje, seguramente nos va a traer a todos los mexicanos, más seguridad para no ser víctimas de asesinatos masivos como los de Guerrero o recientemente la decena de asesinados en Querétaro.

En mi vida profesional alguna vez preste mis servicios en el gobierno federal, paraíso para los acrónimos. Recuerdo algunos:

AE: acción estratégica,  AEM: Agencia Espacial Mexicana, AGP: Asamblea General Politécnica,  ANUIES: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, CAP: Centro de Apoyo Polifuncional, CBG: Centro de Biotecnología Genómica,  CCA: coordinación de cooperación académica, CCPRI: Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (de la cual fui parte en la Segob, acrónimo a su vez de la Secretaría de Gobernación) y tantas y tantas más cuya enumeración resultaría farragosa e inútil, excepto sin recordamos el FOCIN (Programa de Servicio Social para el Fomento de la Cultura Indígena), cuya relevancia se explica con su propío objetivo, tanto como el benemérito e indispensable Instituto para Devolver (no devolverle) al Pueblo lo Robado (INDEP).

Hoy ya nos ahorramos la traducción del acrónimo militar. Se acabó Sedena (“sedena”, morena) y deberemos decir,  Defensa. ¿Por qué este importante cambio en la vida castrense y su relación con la seguridad nacional y ciudadana?

Muy simple:

 “ (La jornada).- Obedece a que la palabra «Defensa», se asocia de una mejor manera a la institución con su misión primigenia, referente a la defensa exterior de la federación contenida en el artículo 89, Fracción VI de la Carta Magna (nunca tan magna); y además, vincula a la institución con su atribución de formular y ejecutar los planes y órdenes para la defensa del país cuando sea necesario, establecida en el artículo 29, Fracción VI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

“Según la ‘Defensa’ “este cambio permitirá a la sociedad mexicana e instituciones nacionales e internacionales, tener más claridad de la función principal de la Secretaría de la Defensa Nacional y una mayor comprensión y coordinación de todas las actividades que se realizan en este rubro en beneficio de los mexicanos.

“Ello no modifica la identificación que tienen los órganos que componen el Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), como son la Fuerza Aérea Mexicana y Ejército Mexicano”.

Así pues la mayor comprensión y coordinación dependen del abatimiento del acrónimo en el paredón de la nueva lengua nacional.

¡Firmes, ya!

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Suiza prohíbe el uso de burka en lugares públicos
Siguiente
Identifican a víctimas de bar de Querétaro

Te puede interesar:

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

La calentura ajena

febrero 5, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

La calentura ajena

febrero 5, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®