Primeras Home

Identifica más de 30 números de teléfono usados para extorsionar

Publicado por
Héctor García
Las llamadas de extorsión nos han ocurrido a más de uno y no son nada agradables para nadie. Son situaciones que nos llenan de estrés, pues nos hacen creer que familiares y personas queridas están en peligro, mientras se nos exigen cifras enormes de dinero.
Puede parecer que las extorsiones telefónicas hayan disminuido su incidencia, a causa de la aparición de nuevas formas de fraude, como amenazas en plataformas de mensajería instantánea o redes sociales.

Sin embargo, este delito sigue siendo recurrente, por lo cual autoridades piden no bajar la guardia, no caer en ningún tipo de amenaza y, por supuesto, presentar las denuncias correspondientes cuando sea necesario.

En un esfuerzo por avanzar en la erradicación de este delito, autoridades estatales compartieron una lista de números que están registrados como aquellos utilizados para extorsionar personas. Te presentamos cuáles son para que estés informado y no caigas.

Estos son los 31 números utilizados para extorsionar

  • 272 105 7374
  • 976 253 2048
  • 552 811 8727
  • 564 301 3752
  • 744 439 4886
  • 322 176 1480
  • 676 963 0776
  • 665 277 5736
  • 272 139 1663
  • 656 286 4599
  • 256 286 4535
  • 686 150 8008
  • 668 193 9849
  • 232 1059770
  • 331 604 1348
  • 667 696 3077
  • 374 102 4312
  • 229 137 5212
  • 228 153 2825
  • 922 100 3993
  • 812 636 3960
  • 775 179 1309
  • 374 102 4312
  • 667 329 4303
  • 983 317 0904
  • 228 118 8426
  • 228 173 3415
  • 284 103 2916
  • 229 140 6062
  • 782 296 4478
  • 229 140 4379

Por lo anterior, se recomienda colgar inmediatamente si se recibe una llamada proveniente de alguno de estos números telefónicos. Sin embargo, hay que notar que esta es solo una muestra identificada por autoridades de Veracruz, y la cantidad de números utilizados para este fin puede ser mucho más grande.

Así, no deja de ser importante saber cómo actuar frente a un episodio de este tipo.

¿Qué hacer ante una llamada de extorsión?

De esta forma, si recibes una llamada donde alguien te pide dinero a cambio de dejar “sano y salvo” a un familiar o persona cercana, sigue estos pasos:

  • Conserva la calma y escucha atentamente la llamada; identifica el número del cual te están hablando
  • No interrumpas al extorsionador y, de ser posible, graba la conversación como evidencia
  • Evita responder preguntas como “¿con quién habla?” y, en su lugar utiliza expresiones como “¿con quién desea hablar?”
  • No enfrentes ni cuestiones al extorsionador
  • No proporciones información personal o familiar, ni hagas depósitos o transferencias a las cuentas que te indiquen
  • Verifica con tus familiares y amigos si están bien
  • Denuncia el incidente de inmediato; puedes hacerlo a 088 de la Guardia Nacional o bien a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) más cercana
  • Proporciona a las autoridades todos los detalles que puedas, como el número, la hora, las voces y cualquier otra información relevante

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Compartir
Publicado por
Héctor García