Economía

Banxico advierte prolongada «debilidad» en economía nacional

Publicado por
Guadalupe Bustamante

El Banco de México (Banxico) advirtió de una prolongada «debilidad» en la economía nacional que comenzó en el último trimestre de 2023 y se ha extendido hasta el primer trimestre de 2024.

«A nivel regional, se estima que la actividad económica habría continuado experimentando debilidad en todas las regiones durante el primer trimestre de 2024, excepto en el sur», apuntó el banco central en su ‘Reporte sobre las Economías Regionales, octubre-diciembre 2023′.

El informe se publica tras confirmarse que la economía de México creció un 0,3% trimestral y un 1,6% interanual de enero a marzo de 2024, una desaceleración frente al incremento de 3,2% del producto interior bruto (PIB) en todo 2023.

➡️ Lee también: Banxico reduce a 2.4% pronóstico de crecimiento del PIB 

El documento recordó que en enero las actividades «primarias y terciarias se redujeron de manera significativa», lo que originó una «marcada contracción económica». Mientras que el sector industrial «se mantuvo débil» a lo largo del trimestre.

El banco central advirtió de efectos de la sequía para la producción agrícola, lo que también ha incidido en la inflación general, que terminó mayo con una tasa del 4,69%, lo que implica tres meses al alza.

«En los últimos años, los alimentos procesados han ganado participación en la canasta de consumo de los mexicanos», añadió.

➡️ Te recomendamos: Banxico marca distancia del proceso electoral

Pese al panorama, el organismo vaticinó «que se anticipa que las economías regionales se expandan, a pesar de enfrentarse a un entorno complejo e incierto que presenta desafíos significativos para su crecimiento».

El principal reto, consideró, es la posible disminución en la demanda externa, en particular de Estados Unidos, donde podría ocurrir una desaceleración económica.

«Otro desafío es la ocurrencia de eventos climáticos adversos que representen un riesgo para la actividad regional, como sucedió recientemente con la intensificación de las condiciones de sequía en diversas zonas agrícolas del país», terminó. EFE 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Guadalupe Bustamante