Home

Logra aumento de 13 por ciento; seguirán las protestas: CNTE

Publicado por
Héctor García

 En una nueva jornada de movilizaciones, cientos de profesores disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon por casi tres horas los carriles centrales de Circuito Interior y las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Como parte de su plan de acción, activistas de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y Ciudad de México se movilizaron antes de las 10 horas a distintos puntos de la capital del país, desde el plantón que mantienen en la Plaza de la Constitución.

Por la mañana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina desplegó un fuerte operativo de resguardo y vialidad en las inmediaciones del aeropuerto, a la espera de la llegada de los disidentes, quienes pese al cerco que instalaron los uniformados lograron llegar a la T1 e incluso arribar a la T2.

El cerco de uniformados del Grupo Antimotines, quienes portaban casco y escudo, bloqueó el avance de los maestros en la T1 y los encapsularon frente a la puerta peatonal 1, lo que no logró impedir su protesta, pues mientras un nutrido grupo de uniformados protegió por precaución las puertas peatonales 1 y 2, los docentes corearon consignas y portaron carteles y mantas con leyendas como: respeto a los derechos laborales, asistenciales y profesionales del magisterio.

Pese al despliegue policial, un grupo de activistas ya se encontraba sobre el Circuito Interior para comenzar los bloqueos y avanzar hacia la T2. El cierre de las vialidades originó que los pasajeros con vuelos programados tuvieran que caminar con sus equipajes, mientras otros fueron auxiliados por vehículos de la SSC.

En tanto, poco más de 800 integrantes de la CNTE se trasladaron hasta la Estela de Luz en Paseo de la Reforma, donde poco después del mediodía iniciaron una protesta con el bloqueo de los carriles centrales de Circuito Interior en am-bos sentidos.

Una lucha justa

Ante la molestia de automovilistas y transeúntes, uno de los disidentes, de la Montaña Alta de Guerrero, explicó: queremos que el gobierno nos escuche y sepa que no es un capricho salir a movilizarnos a las calles. Para nosotros también es muy duro dormir en la calle, marchar con calor, con sed, pero es una lucha justa. Sólo pedimos que respeten nuestros derechos y que se le pague al maestro un salario digno, que nos permita mantener a nuestras familias.

Los docentes informaron que por la mañana su dirigencia sostuvo un encuentro con la directora general del Issste, Bertha Alcalde, quien no ofreció solución al pliego de demandas.

Nuevamente nos da las mismas respuestas. No podemos decir que no hay avances, pero son insuficientes. Nos prometen que habrá un enlace con el Issste en cada estado, pero al final nunca pasa nada, afirmó Héctor Torres Solano, secretario general de la sección 14 de Guerrero.

Tras permanecer cerca de tres horas en el bloqueo de Circuito Interior, a las 14 horas los profesores inconformes regresaron al plantón, luego de entonar el himno Venceremos.

Movilizaciones en Chiapas y Oaxaca

Asimismo, en Chiapas y Oaxaca se registraron movilizaciones de integrantes de la CNTE.

En Chiapas, los disidentes tomaron las instalaciones de Pemex, localizadas a las afueras de Tuxtla Gutiérrez. En el décimo día de paro nacional por tiempo indefinido, los más de mil profesores cerraron el paso en la carretera Panamericana, a la altura de las instalaciones de Pemex, con una pipa de doble remolque y tres camiones.

Desde el jueves, los manifestantes impiden el acceso y la salida de vehículos a dichas instalaciones, sin retener a ningún trabajador.

En Oaxaca, profesores de la sección 22 cercaron por un aproximado de cuatro horas y media el aeropuerto internacional de Santa Cruz Xoxocotlán y provocaron la cancelación de 14 vuelos.

Juan Pablo García, administrador general del aeropuerto, informó que a las 14:49 horas había seis vuelos demorados, 14 cancelados, 2 mil 665 pasajeros afectados y dos vuelos reprogramados.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Compartir
Publicado por
Héctor García