Segundas Home

El G7 busca usar los fondos congelados rusos por la guerra en Ucrania

Publicado por
Héctor García

Estados Unidos ha anunciado que proporcionará 275 millones de dólares (253 millones de eurosadicionales en ayuda militar a Ucrania, mientras Kiev lucha por contener la ofensiva de Moscú en el este del país.

El Secretario de Estado Antony Blinken calificó el paquete de «parte de nuestros esfuerzos para ayudar a Ucrania a repeler el asalto de Rusia cerca de Járkov».

«La asistencia de los paquetes anteriores ya ha llegado al frente, y trasladaremos esta nueva ayuda lo antes posible para que los militares ucranianos puedan utilizarla para defender su territorio y proteger al pueblo ucraniano«, dijo en un comunicado.

«Estados Unidos y la coalición internacional que hemos reunido seguirán apoyando a Ucrania en la defensa de su libertad«, añadió Blinken.

En el paquete se incluyen sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS), municiones y cartuchos de artillería muy necesarios, junto con sistemas antitanque Javelin y AT-4, minas antitanque, vehículos tácticos, armas ligeras y munición.

EE.UU. ha proporcionado ya cerca de 47.000 millones de euros en ayuda militar a Ucrania desde la invasión rusa en febrero de 2022.

El G7 se fija en los activos rusos congelados para financiar a Ucrania

El G7 -Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos- estudiará la posibilidad de utilizar los ingresos procedentes de los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania.

Unos 300.000 millones de dólares (276.000 millones de euros) de activos rusos fueron congelados por el G7 tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú en 2022.

Soldados ucranianos disparan fuego a las fuerzas rusas en la región de Donetsk, 22 de mayo de 2024Iryna Rybakova/AP

«Estamos avanzando en nuestras conversaciones sobre posibles vías para adelantar los beneficios extraordinarios procedentes de los activos soberanos rusos inmovilizados en beneficio de Ucrania«, afirmaron los responsables financieros del G7 en un borrador de declaración publicado el sábado.

Ministro de Asuntos Exteriores polaco: «Europa debe rearmarse»

El ministro de Asuntos Exteriores polaco ha instado a Europa a reforzar sus defensas. En declaraciones a ‘The Guardian’, Radosław Sikorski dijo que un rearme a largo plazo del continente era esencial para frustrar las ambiciones imperiales rusas.

Pidió la creación de una brigada de 5.000 soldados de la UE y dijo que Varsovia podría respaldar un plan a escala de la UE para incentivar a los ucranianos que eluden el servicio militar a que vuelvan a casa para servir.

Un número considerable de ucranianos ha huido a Polonia, pero las medidas para reforzar las mermadas filas ucranianas con más soldados siguen siendo controvertidas.

En un tono belicista, Sikorski dijo que Polonia apoyaba los ataques ucranianos contra objetivos militares dentro de Rusia, argumentando que Occidente debería dejar de limitar lo que dice y hace en apoyo de Kiev.

Otros estados europeos se muestran más cautelosos, temiendo que los ataques ucranianos en territorio ruso con armas occidentales puedan agravar las tensiones y arrastrar a Europa a una guerra más amplia.

Sikorski ha sido fundamental para que Polonia volviera a alinearse con la política exterior europea tras ocho años de gobierno del partido nacionalista de derechas ‘Ley y Justicia’.

Compartir:
Compartir
Publicado por
Héctor García