Home

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

Publicado por
Guadalupe Bustamante

En la cámara de senadores se realizaron dos rondas de votación que no alcanzó la mayoría calificada que establece la Constitución para nombrar a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales 

Los votos del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural fueron insuficientes ante el desinterés de Morena y sus aliados de hacer estas designaciones. Al pleno se presentaron dos ternas. La primera para ocupar la vacante de Rosendoevgueni Monterrey Chepov, integrada por: 

Luis Felipe Nava Gomar,
Luis Gustavo Parra Noriega y Marina Alicia San Martín Rebolloso 

➡️ Lee también: SCJN ordena al Senado designar a comisionados faltantes del INAI 

En la segunda ronda se emitieron 99 votos, de los cuales 18 fueron para Luis Felipe Nava; 19 para Luis Gustavo Parra; 14 para Marina San Martín y 48 votos nulos. Así, ninguno de sus integrantes obtuvo las tres quintas partes de los votos que se establece en la ley, para el nombramiento de comisionado. 

La segunda terna era para ocupar la vacante de Francisco Javier Acuña Llamas, integrada por: 

Julio César Bonilla Gutiérrez, María de los Ángeles Guzmán García e Ileana Hidalgo Rioja 

Para esta terna se emitieron 98 votos, 51 de ellos para María Ángeles Guzmán y 47 votos nulos. Tampoco, ninguno de sus integrantes alcanzó las dos terceras partes de los votos que se requieren para el cargo. 

➡️ Te recomendamos: Senado buscará se desahoguen nombramientos pendientes del INAI 

En tribuna, Julen Rementeria, coordinador del PAN, se pronunció a favor de que se concretaran los nombramientos al INAI, lo cual fortalecería la transparencia y la rendición de cuentas en el país. Recordó que existe un mandamiento judicial, que obliga al Senado a que se realicen estas designaciones. 

Lamentó que desde el gobierno federal exista una consigna de obstaculizar el procedimiento legislativo relacionado con tales fines. La priísta Claudia Anaya, acusó que se instruyó a la mayoría parlamentaria para que no se aprueben estos nombramientos, deteniendo así la funcionalidad de un organismo autónomo. 

Refirió que este fin de semana se renueva la presidencia del INAI y por tanto era preciso atender el mandato judicial de hacer estas designaciones para devolverle la funcionalidad al instituto. Damián Zepeda, del PAN, aseveró que se estaba simulando la intensión de nombrar a los comisionados. 

➡️ Te puede interesar: INAI reanuda sesión de pleno tras falló de la SCJN 

Señaló que el Senado y la dirigencia del grupo mayoritario, no han querido atender los mandamientos judiciales para tales fines. 

Afirmó que el Poder Judicial está facultado para sancionar un desacato del Senado ante la negativa de aprobar la designación de los comisionados y refirió que hay penas privativas por falta a los mandatos judiciales. 

Ahora, según Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, la nueva ruta será abrir una nueva convocatoria para elegir nuevos perfiles, la cual, se daría en febrero, previo al envío en septiembre de la iniciativa constitucional por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador para extinguir al Instituto y otros organismos autónomos.

 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Guadalupe Bustamante