Segundas Home

Rusia lanza el mayor ataque sobre Ucrania desde el inicio de la invasión

Publicado por
Héctor García

Ucrania reclama más ayuda militar para protegerse de los ataques de Rusia, después de que Moscú reanudase este viernes los bombardeos masivos contra las infraestructuras ucranianas. «Sin duda responderemos a los golpes de losterroristas. Y lucharemos para garantizar la seguridad de nuestro país, de cada ciudad y de toda nuestra gente», escribió en Telegram el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Según Ucrania, el ataque con casi 160 misiles y drones, fue el mayor desde el inicio de la guerra, en febrero de 2022. El bombardeo afectó varias localidades a lo largo de toda la geografía ucraniana y dejó al menos 26 civiles muertos y 130 heridos, así como numerosos daños materiales en todo el país.

Reforzar la defensa

El ministro de Exteriores, Dmitró Kuleba, pidió, a su vez, «asistencia militar y financiera continuada, robusta y a largo plazo» para hacer frente a los bombardeos rusos. «Solo una mayor potencia de fuego puede silenciar al terror ruso», escribió en un comunicado. El ministro de Defensa, Rustem Umérov, afirmó que es «evidente» que con semejantes reservas de misiles, el Estado ruso tiene la capacidad de seguir lanzando ataques similares y hará uso de ella. Umérov aseguró que Kiev seguirá trabajando con países aliados para recibir una cantidad suficiente de equipos de defensa antiaérea.

Posibles causas del ataque

En los medios y redes sociales tanto rusos como ucranianos aparecieron diversas especulaciones acerca de las causas del ataque masivo, una práctica que Rusia retomó tras un paréntesis de varios meses. Según algunas informaciones, el bombardeo pudo ser una «venganza» por el ataque ucraniano al buque de guerra ruso ‘Novocherkassk’ el martes pasado, que quedó destruido, según Kiev.

También se barajó la posibilidad de que el bombardeo se debiera a un intento de Moscú de «localizar» los aviones de combate F-16, que Occidente planea suministrar a Ucrania y que podrían encontrarse ya en el país, según algunas fuentes.El portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat, descartó esa posibilidad: «Esto difícilmente puede llamarse una búsqueda de los F-16. Creo que Rusia sabe muy bien si los tenemos o no. Creo que la inteligencia rusa también trabaja», indicó Ignat, citado por la agencia UNIAN.

Versión rusa: «Todos los objetivos designados son alcanzados»

El Ministerio de Defensa de Rusia informó, por su parte, de que había lanzado medio centenar de ataques con misiles y drones en Ucrania, a lo largo de la última semana, uno de ellos masivo. «Entre el 23 y el 29 de diciembre las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron 50 ataques grupales y un ataque masivo con armas de precisión y vehículos aéreos no tripulados contra instalaciones del complejo militar-industrial, infraestructura de aeródromos militares, arsenales, así como lugares de almacenamiento de munición de artillería» en Ucrania, según el parte de guerra diario.

La nota agrega que también fueron atacados los «lugares de emplazamientos de unidades de las fuerzas armadas ucranianas, formaciones nacionalistas y mercenarios extranjeros«. «Todos los objetivos designados son alcanzados», agregó el comunicado.

Además, Defensa informó sobre la mejora de las posiciones del Ejército ruso en el frente oriental de Kúpiansk, donde sus fuerzas repelieron 27 ataques enemigos a lo largo de esta semana. Paralelamente, un sondeo de la encuestadora Russian Field reveló este viernes que el mayor deseo de la mitad de los rusos (el 50 %) para el 2024 es la «paz» y el «fin de la campaña militar» en Ucrania.

El Consejo de Seguridad de la ONU cierra el año con una reunión de urgencia sobre Ucrania

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió este viernes de urgencia para tratar los recientes bombardeos nocturnos de Rusia contra Ucrania, que han dejado al menos 30 civiles muertos y 160 heridos en todo el país. La cita, convocada por Ucrania y apadrinada por un grupo de 30 países, será previsiblemente la última reunión del órgano antes de que termine el año.

Su celebración sirvió para poner de manifiesto una vez más las diferencias en el seno de la ONU, con acusaciones cruzadas entre Rusia y Estados Unidos y la aparente neutralidad de China.

«En lugar de paz, (el presidente ruso, Vladímir) Putin ha elegido celebrar estas fiestas y dar la bienvenida al año nuevo con un número sin precedentes de ataques con drones y misiles contra otro país miembro de la ONU», dijo durante la sesión el representante estadounidense John Kelley. La embajadora británica, Barbara Woodward, dijo por su parte que los ataques son sobrecogedores, pero no sorprendentes. «Elogiamos la valentía y la determinación del pueblo ucraniano y sus Fuerzas Armadas. El Reino Unidos continuará apoyándolos», dijo la representante.

Mientras, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, acusó a Ucrania de causar las muertes civiles al usar sistemas de defensa aérea, y defendió la postura del Kremlin de que todos los ataques de anoche fueron dirigidos contra objetivos militares. «Solo hay una causa de la tragedia, y son las acciones de Rusia. El resto es un torrente de mentiras y desinformación», le respondió Woodward, la embajadora británica.

El embajador ucraniano en la ONU, Sergiy Kyslytsya, aprovechó su intervención en el Consejo de Seguridad para hacer un repaso pormenorizado de todos los ataques registrados a lo largo de la noche. «No tengo nada que decirle al representante ruso en esta cámara. Al igual que sus superiores en Moscú, es una persona con la conciencia amputada y la dignidad castrada«, concluyó, advirtiendo de que quienes no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Compartir
Publicado por
Héctor García