Segundas Home

Unas 170 mil personas participan en una nueva protesta contra la ley de amnistía en Madrid

Publicado por
Héctor García

 

Unas 170 mil personas -según datos de la Delegación del Gobierno- han participado este sábado en la madrileña plaza de Cibeles en la concentración de protesta contra la ley de amnistía organizada por organizaciones de la sociedad civil.

Los convocantes, por su parte, elevan la cifra de participación hasta el millón de personas.

Cientos de manifestantes contra la amnistía se concentran ante Moncloa y cortan la autovía

Tras la concentración, varios cientos de manifestantes contra la amnistía y la investidura de Pedro Sánchez se han concentrado frente al Palacio de la Moncloa y en su recorrido han ocupado algunos carriles de la A-6 de entrada a la capital, mientras que la policía ha cortado algunas de las vías de acceso a la zona.

Según ha informado el Centro de Gestión de Tráfico del Ayuntamiento, como consecuencia de la presencia de manifestantes ha sido cortado un tramo de esta vía próximo a la Plaza de Moncloa.

Los manifestantes han ondeado banderas de España al grito de “Sánchez eres un cobarde” o “no me pegues, me llamo Mohamed”, y han circulado entre los coches que transitaban por la carretera.

Una barrera policial ha impedido el paso de los manifestantes antes de la Avenida de Séneca, al rebasar el Arco de la Victoria desde la calle Princesa; algunos de ellos se han sentado frente los antidisturbios.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado en redes sociales que la entrada a la A6, en Puerta del Hierro, está cortada, y hay retenciones de más de 3 kilómetros.

Algunos de los manifestantes se han trasladado también hacia la calle Ferraz, donde se ubica la sede federal del PSOE.
Tras finalizar las intervenciones, un nutrido grupo de personas ha puesto rumbo a Ferraz, pasando por la Gran Vía y la calle Princesa.

“No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación”

Bajo el lema “No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación”, la concentración ha comenzado pasadas las 12:00 horas del mediodía entre gritos de “Pedro Sánchez a prisión”, “No es un presidente, es un delincuente” o “Sánchez traidor y mentiroso”.

Numerosas asociaciones de la sociedad civil han llamado a los ciudadanos a participar en esta convocatoria ante la “grave encrucijada” en que se encuentra España, según el Foro Alternativa y Libertad.

Esta asociación sostiene que el PSOE “ha abandonado su deber de defender el orden constitucional” y que lo hace, además, en “estrecha alianza con los enemigos de la Nación”, con los que se dispone a aprobar leyes, como la de la amnistía, “de imposible encaje” en la Constitución “a cambio de mantenerse en el poder”.

Feijóo pide al Gobierno que “no levante muros”

Al incio de la marcha, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez “que no levante muros” y “no juegue con la convivencia”.

En declaraciones a los periodistas, Feijóo ha hecho un llamamiento a volver “al sentido común, a la Constitución, a la división de poderes y al respeto a la independencia judicial”.

“Una cosa es tener el poder y otra tener la razón, una cosa es haber conseguido los diputados suficientes, pero saben que no tienen los votos para hacer lo que están haciendo”, ha agregado.

Según el presidente del PP, “estamos en un momento complicado para la democracia” y ha acusado a Sánchez de cometer “un fraude” y “un atropello” con la proposición de ley de amnistía registrada en el Congreso y que le ha permitido ser investido presidente del Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Héctor García