Internacional

Tribunal Superior de Justicia proclama presidente electo a Bernardo Arévalo en Guatemala

Publicado por
Guadalupe Bustamante

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala proclamó al progresista Bernardo Arévalo como presidente electo, apenas una hora después de que el registro electoral suspendiera al Movimiento Semilla con el que el político se presentó en las elecciones, sin aclarar si eso afectará a su triunfo el pasado 20 de agosto. 

El secretario general del tribunal electoral, Mario Alexander Velásquez Pérez, leyó el acta en que se declaró la «validez de la elección presidencial» y dio como ganador al «binomio postulado por el Movimiento Semilla, que obtuvo 2.4 millones de votos” en el balotaje hace ocho días. 

Según la proclamación oficial de resultados, Arévalo cosechó un 60.9% de apoyo popular frente a su rival Sandra Torres, en unas elecciones marcadas por la controversia y por las maniobras legales de la Fiscalía contra Semilla y contra la autoridad electoral por no suspender al partido. 

➡️ Te puede interesar: Bernardo Arévalo de León gana la elección presidencial en Guatemala 

Poco más de una hora antes del pronunciamiento del TSE, el Registro de Ciudadanos, suspendió al Movimiento Semilla, según confirmó a la agencia Ap el abogado y fiscal del partido, Juan Guerrero, tras recibir la notificación.

Hasta este lunes, la suspensión del partido había sido detenida por la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, por considerar ilegal suspender un partido en plena contienda electoral. 

Andrea Reyes, diputada electa e integrante del equipo jurídico de Semilla, explicó a la agencia efe que aún desconocen «los alcances de la resolución porque aún no está en firme». 

➡️ No te pierdas: Guatemala vota para la elección de presidente 

Previo a ganar la presidencia el pasado 20 de agosto, Arévalo de León había asegurado a medios internacionales que no descartaba nuevos ataques para evitar que tome posesión el 14 de enero próximo. 

Arévalo de León se impuso en la segunda vuelta a su rival, la ex primera dama Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza, que se adjudicó 1.5 millones de sufragios. 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Guadalupe Bustamante