Internacional

México «principal aliado» de EU contra el fentanilo: SRE

Publicado por
Guadalupe Bustamante

El canciller, Marcelo Ebrard, aseguró que México es el «principal aliado» de Estados Unidos en la lucha contra el fentanilo, un día antes de una reunión con funcionarios del Gobierno de Joe Biden. 

Ebrard, junto con varios funcionarios del Gobierno, incluida la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, llegaron a Washington, donde fueron recibidos en el Observatorio Naval por «una delegación estadounidense», de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

Durante el evento, señaló el texto, el canciller «adelantó que la prioridad para México es frenar el tráfico de armas de EU para reducir la capacidad de fuego de las organizaciones criminales y tener más seguridad en nuestras comunidades». 

➡️ Te puede interesar: China responde a AMLO; niega tráfico de fentanilo 

El jueves, se celebrará en la Casa Blanca una «reunión de trabajo» con funcionarios de ambos países, seguida de un encuentro con el Departamento de Justicia y por último una «reunión trilateral» con representantes de México, EU y Canadá para abordar temas de «seguridad», subrayó el comunicado. 

La visita del secretario de relaciones exteriores llega dos días después de que EU indicará que reforzará su estrategia contra el consumo y tráfico de fentanilo, una droga producida por cárteles mexicanos a partir de precursores provenientes de China. 

Durante las últimas semanas, varias voces de la Administración demócrata han opinado que México debería hacer más en el combate contra el fentanilo y el crimen organizado, mientras la oposición republicana ha ido más allá y ha pedido una intervención militar en territorio mexicano.

➡️ No te pierdas: Funcionario antidrogas de EU pide en México «más ambición» contra fentanilo 

El encuentro también se enmarca en semanas de críticas y declaraciones cruzadas con el país vecino sobre el combate a esta droga sintética. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ha respondido que la crisis de sobredosis de opiáceos es un tema de salud pública que Estados Unidos debe resolver e incluso ha negado que en su país se fabrique fentanilo, argumentando que esta sustancia llega a Norteamérica desde Asia. 

EU asegura que las incautaciones de fentanilo en la frontera aumentaron un 31% el año pasado y que se llevó ante la Justicia a casi 4 mil personas por tráfico de esta sustancia, según figuras proporcionadas por la Casa Blanca.

➡️ Lee también: Ebrard y Blinken abordan fortalecimiento del combate al fentanilo 

En su proyecto de presupuesto para 2024, Biden ha pedido al Congreso 46 mil 100 millones de dólares para su estrategia contra las drogas. EFE 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Guadalupe Bustamante