Terceras Home

¿Cómo surgieron los álbumes del mundial?

Publicado por
Héctor García
Los álbumes de Panini nos han acompañado en más de una ocasión a todos los aficionados del futbol.

El mundial en Qatar 2022 representa a la edición número 14 de los álbumes de Panini.

Panini consiguió los derechos para hacer los álbumes y las estampas con los jugadores de fútbol desde el Mundial de México en 1970.

Los álbumes de Panini surgieron, gracias a los hermanos italianos Benito, Umberto y Giuseppe Panin. La familia Panini abrió un quiosco de revistas cerca de la catedral de su ciudad natal en 1945. El negocio fue bastante exitoso.

De ahí, los hermanos invirtieron las ganancias para iniciar una empresa de distribución.

Una empresa de Milán no podía vender unas tarjetas de una colección. Uno de los hermanos compró las tarjetas y las vendió en juegos de dos por 10 liras cada una. Vendieron tres millones de paquetes, lo que los llevó a su elección de continuar con esta dinámica.

Compraron los derechos de algunas estrellas del fútbol italiano en 1961 y alquilaron un espacio para empezar a producir tarjetas con sus imágenes, la gente comúnmente las coleccionaba.

Después de tres años, compraron una planta de impresión crear los álbumes y que la gente pudiera colocar las tarjetas.

En 1970, Panini lanzó el álbum de la Copa Mundial de México, lo que provocó cambios radicales en su compañía.

Para la temporada del campeonato de fútbol italiano, edición del 1971-72, se implementaron por primera vez las estampas autoadheribles que conocemos hoy en día. Esto marcó un antes y un después significativo en la industria de los álbumes coleccionables.

Anteriormente, las estampas estaban hechas de cartón delgado y se pegaban manualmente con pegamento.

Las especialidades de los álbumes de Panini, eran los eventos deportivos durante las Copas del Mundo.

Panini tuvo un gran crecimiento gracias a las licencias para vender otros temas y personajes. Estos han incluido, películas, videojuegos, programas de televisión y superhéroes.

La FIFA creó un álbum virtual del Mundial 2022 en colaboración con Panini y Coca Cola.

Esta nueva forma de llenar el álbum es más económica que la tradicional y permitirá continuar con la emoción de abrir sobres con futbolistas de todo el mundo.

Se trata de una aplicación totalmente gratis donde solo se necesitan dos cosas: conexión a internet y un dispositivo móvil inteligente.

 

¿Cómo conseguir el álbum virtual del Mundial 2022?

Para empezar a llenar el álbum virtual del Mundial deberá ingresar desde la App Store de iOS o desde la Play Store de Android el nombre de la aplicación: Panini Sticker Album.

Una vez la tenga escogida, procederá a descargársela y en minutos aparecerá en su celular y estará listo para comenzar a llenarlo.

El primer paso es crearse una cuenta en la página web de la FIFA o, asimismo, seguir como invitado. Las ventajas de crearse una cuenta totalmente gratis es que podrá dar seguimiento a todo el álbum, así como un control más específico.

¿Cómo funciona?

Al ingresar y cada 24 horas la aplicación te regalará dos sobres con jugadores. La idea es llenarlo con los sobres que te entregan a diario. Sin embargo, muchos prefieren obtener más, hay cuatro formas de conseguirlo:

  • A través de la sección de Escanear contenido usted podrá escanear algún producto Panini como un álbum del Mundial o un sobre Panini y recibirá a cambio un nuevo sobre al día.
  • Como la aplicación tiene a sus colaboradores, se podrá obtener un nuevo sobre al escanear con la cámara, una botella de Coca Coca del Mundial.
  • Una vez ahí, puedes escanear un producto Panini (un sobre o álbum del Mundial) con la cámara de tu dispositivo para recibir un sobre extra cada día.
  • Escanear con tu cámara una botella de Coca Coca del Mundial para otro sobre extra.
  • Y escanear con tu cámara los cromos de Coca Cola para desbloquearlos en tu álbum Mundial.
  • Además se brindará códigos para obtener sobres gratis, esos códigos están detrás de los cromos dorados del álbum físico del Mundial.

Esta aplicación tiene un dato importante: solo se puede abrir cuatro sobres por día, así que, aunque tengas muchos en espera para ser abiertos, tendrás que esperar.

Además la aplicación también cuenta que un apartado de Zona de intercambio, donde virtualmente podrás cambiar los cromos repetidos o los que se necesiten. Lo curioso de esta sección es que se podrá cambiar los cromos con personas de todo el mundo o si lo prefiere puede realizar un «equipo privado» con amigos y amigas.

 

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Compartir
Publicado por
Héctor García