José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 11 mayo, 2025
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

La hipocresía y el fondo del pozo

por Héctor García agosto 6, 2022
agosto 6, 2022
La hipocresía y el fondo del pozo

Cuando en febrero del 2006 ocurrió el derrumbe minero en pasta de conchos, Coahuila; Humberto Moreira gobernaba ese estado y Napoleón Gómez Urrutia disfrutaba la herencia paterna, el sindicato de mineros y metalúrgicos de la República Mexicana, uno de los últimos enclaves corporativos del desaparecido poderío priista.

Germán Larrea detentaba, como hasta ahora, los productos del subsuelo y sus ganancias, insultantemente opuestas a la eterna miseria de los trabajadores de las minas. Nada ha cambiado. O sí, para empeorar, porque muchas herramientas ha tenido el progreso tecnológico para superar las infames y rudimentarias condiciones de estas explotaciones. Menos allí, en el infierno del carbón cuyo mineral tiene un cliente desinteresado en todo esto: la Comisión Federal de Electricidad.

Napoleón utilizó entonces, la muerte de los mineros para reforzar su posición en el eterno litigio económico con los patrones. Los obreros son “carne de cañón” en las negociaciones laborales. Con ese motivo el líder inventó un delito: el homicidio industrial. Y de él culpó a Larrea.

Simultáneamente el gobierno panista de entonces, representado en lo laboral por Javier Salazar, inicio una investigación para ubicar 50 millones de dólares esquilmados a los trabajadores. Napoleón se los robó, decían las acusaciones. Y para salvarse huyó al Canadá, país de donde provienen poderosos inversionistas cuyas concesiones explotan una enorme porción del subsuelo mexicano.

Ese atropello a la soberanía, como lo llamaría la Cuarta Transformación (de dientes para afuera), no se ha modificado en lo esencial. Los acereros gringos y los concesionarios canadienses protegieron a Napoleón, Canadá le dio la nacionalidad y Andrés Manuel lo disfrazó de ciudadano respetable cuya vejez ahora se desliza entra la molicie y el patrocinio en el Senado de la República.

Por la otra parte Moreira expulsó de Coahuila al secretario del Trabajo, Salazar, a quien además declaró persona “non grata” en el estado.

Hoy en medio de un nuevo accidente minero, este en los terribles e infernales pozos de carbón, donde se trabaja con idénticas condiciones de riesgo a las de tiempos coloniales, no se le ha ocurrido al gobernador Riquelme declarar persona “non grata” a Luisita Alcalde, la secretaria del Trabajo de la Cuarta Transformación, por varias razones, la primera de las cuales hace inútil enumerar las otras: no se ha parado por ahí.

Su riesgo mayor sería ver declarada “non grata” su cuenta de Twitter.

Por lo demás todo sigue igual. Las labores de rescate, esas cuya dificultad es visible, están siendo utilizadas para todo, menos para investigar por qué pasaron las cosas. “Lo importante ahora es el rescate”, ha dicho el señor presidente, como si no se pudieran hacer ambas investigaciones simultáneamente.

Pero nadie hace nada porque se trata de los trabajadores más pobres entre los pobres. Su vida en el pozo es también una metáfora. No son los de abajo, son los de hasta abajo y nadie los toma en cuenta si no es para explotarlos. No merecen ni siquiera el guiño de una visita presidencial. Como tampoco lo merecieron los marinos muertos en el operativo dictado por la DEA para capturar a Rafael Caro Quintero. Esta agencia, en Estados Unidos, sí colocó banderas de luto en sus edificios. México ni eso.

A cada hora el gobierno agrega más membretes a su empeño de búsqueda. Guardias Nacionales, soldados, buzos, ingenieros; maquinaria en abundancia, teorías y explicaciones sin sentido. Pero eso sí, la convocatoria presidencial a no abandonar los poderes magníficos de la esperanza.

¡Ay! La esperanza, tan esquiva e inútil ella cuando los pobres hombres están hundidos, sumergidos en un lodazal a cincuenta metros de profundidad. Pase usted doña Esperanza, le presento a Don Milagro.

Pero eso sí, cuando la desgracia se necesita para elevar un discurso político, entonces se ordena “rescatar” a los muertos del neoliberalismo explotador, clasista y racista; de hace 18 años en Pasta de Conchos, para levantar magnílocuos edificios de palabras.

Estúpida hazaña aquella cuando no se puede, hoy, salvarles la vida a quienes minuto a minuto tienen menos oportunidades de conservarlas.

Rafael Cardona

Compartir:

1 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Sube a 9 muertos por ataque a bar clandestino en Celaya
Siguiente
Small Wedding Suggestions to Make Your Evening Memorable and Special

Te puede interesar:

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

La calentura ajena

febrero 5, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

Tongolele y el silencio de los ojos de...

febrero 19, 2025

De ballenas, leviatanes y futuro

febrero 17, 2025

LOS INÚTILES CATEDRÁTRICOS

febrero 11, 2025

La calentura ajena

febrero 5, 2025

¿Y las palabras, de quién son?

abril 19, 2025

CDMX PREMIA LA INEPTITUD

marzo 29, 2025

EL 2 DE ABRIL DE SHEINBAUM

marzo 22, 2025

El oso enorme de la 4T

marzo 11, 2025

BREVE CRÓNICA DEL TERCER MUNDO

febrero 20, 2025

1 comentario

Gabriel Rodríguez agosto 8, 2022 - 7:58 pm

habla el Brother que dice que no es. quien le cree?

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®