Ciudad

CDMX reporta disminución en delitos de alto impacto entre enero y abril

Publicado por
Gema Hernández

El gobierno de la Ciudad de México reportó un nuevo descenso en la incidencia de delitos de alto impacto de 19 por ciento entre enero y abril de este año en comparación con el mismo periodo de 2020; reducción que llega hasta 47 por ciento si se compara con los primeros cuatro meses de 2019.

Durante el primer cuatrimestre del año pasado se registraron 2 mil 687 delitos de alto impacto, mientras que en enero y abril de este año se registraron 2 mil 104 delitos.

“El informe de enero a abril nos permite realizar una comparación mejor entre otros años dado que el año 2020 tuvimos en marzo y abril las jornadas de sana distancia, entonces consideramos que para hacerlo de una manera integral era mejor presentarlo de enero del 2020 al 2021”, indicó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Según los datos, presentados en videoconferencia encabezada por la titular del ejecutivo local, 14 de los 16 ilícitos reportados tuvieron descensos de entre 6 y 53 por ciento, mientras que los robos a transportista y a pasajero en taxi tuvieron un aumento de 73 y 14 por ciento, respectivamente.

En el caso del homicidio doloso, la mandataria capitalina, reportó un descenso de 25 por ciento entre enero y abril de este año, en comparación con el mismo periodo de 2020, con un promedio diario en abril de 2.5 carpetas de investigación abiertas.

En cuanto a las víctimas de homicidio doloso la disminución es de 27.4 por ciento, con un promedio diario de 2.9 afectados.

Los ilícitos que presentaron una mayor disminución fueron los robos a bordo de Metrobús y microbús con 53.5 y 50.9 por ciento.

Sheinbaum Pardo, destacó también que la incidencia delictiva en los primeros cuatro meses de este 2021 es la más baja en comparación con el mismo periodo de los últimos siete años en 28 por ciento.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que, en el caso de los delitos que no han tenido una reducción significativa, se encuentran realizando células especializadas conformadas por elementos de la Policía de Investigación y de la SSC donde se encuentran atendiendo las carpetas de investigación de manera puntual.

Entre enero y abril del año en curso, como resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, que permiten identificar puntos específicos en donde se cometen delitos, la SSC y la FGJ han realizado 247 cateos, principalmente en Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Tlalpan. 

En tanto, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, señaló que del 1 de enero al 30 de abril de 2021 se han vinculado a proceso a 7 mil 216 personas por cometer diversos delitos, de los cuales 4 mil 377 se encuentran en prisión preventiva. En ese mismo periodo se han realizado 2 mil 11 vinculaciones por robo, de las cuales 77 por ciento son prisiones preventivas.

En relación a robo de vehículo, comentó que del 1 de enero al 30 de abril de 2021, se registran 102 imputados en prisión preventiva; en el caso de la extinción de dominio de diciembre de 2018 a marzo de 2021 se reportan 65 sentencias a favor y en abril se obtuvieron dos más.

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández