Ciudad

Alistan ruta de Metrobús gratuito en tramo Tláhuac-Atlalilco en apoyo a L12 del Metro

Publicado por
Gema Hernández

La Secretaría de Movilidad (Semovi) prepara la instalación de un carril confinado para el transporte público en la Avenida Tláhuac y la incorporación de autobuses articulados y biarticulados del Metrobús para el servicio emergente que reemplaza a la Línea 12 del Metro.

El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, anunció que se alista una ruta de Metrobús gratuita, que cubrirá el tamo elevado de la Línea 12 del Metro, pero sólo será en caso de que se reanude la operación del tramo subterráneo.

El funcionario capitalino explicó que la línea de Metrobús se realizará con apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP) y será de Tláhuac a Atlalilco.

Esto, con la finalidad de evitar el doble pago a los usuarios por transbordar del tramo elevado al subterráneo.

«Como se sabe, la Secretaría de Obras y Servicios está revisando el tramo sub de la Línea 12, en caso de que el dictamen sea favorable el Metro podría reiniciar el servicio de Mixcoac a Atlalilco.

«Considerando esto, se habilitará una línea del Metrobús, con apoyo del RTP, gratuita en el tramo de Tláhuac a Atlalilco, para evitar el doble pago al ingreso al Metro», dijo en videoconferencia de prensa.

Destacó que ya se realizan los preparativos para ésta línea, ayer se observaron pruebas con unidades del Metrobús, instalación de plataformas de ascenso y descenso, así como confinamiento de carriles con pintura y bolardos.

Actualmente, el servicio emergente que sustituye a la Línea 12 opera con 490 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros, Servicio de Transportes Eléctricos, CapitalBus, Turibús, ADO, TVR y  otros concesionarios.

Sin embargo, obstáculos como autos estacionados, comercio en vía pública y tránsito complican los traslados, que alcanzan hasta dos horas de Tláhuac a Mixcoac.

Por ello se espera que el uso de carriles confinados con Metrobús agilice los traslados.

Por otra parte, Joel Carmona, director de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico del STC, indicó que para la operación parcial de la L12 primero la Sobse debe concluir los estudios y entregar las vías para su operación.

Otras etapas serán pruebas de los sistemas eléctricos, ferroviarios, trenes, pilotaje automático y preparación del personal de transportación, como conductores, jefes de estación, taquilleras y seguridad.

Además, pruebas de servicio, coordinación con la red emergente de transporte y el despliegue de unos 80 especialistas de las áreas de transportación, material rodante e instalaciones fijas.

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández