Economía

Ricardo Monreal e Ignacio Mier analizan reformas al Banxico

Publicado por
Gema Hernández

Tras las críticas y el rechazo que ha generado los cambios aprobados por los senadores a la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas, los coordinadores parlamentarios de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier y en el Senado, Ricardo Monreal, se reunieron este domingo para analizar esta situación.

Mier anticipó que mañana sostendrán un encuentro con la Asociación Mexicana de Bancos (ABM) para intercambiar opiniones sobre la reforma, como lo hizo ya la Comisión de Hacienda en el Palacio de San Lázaro con el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, el pasado viernes.

“Me reuní con Ricardo Monreal para dialogar, entre otros temas, sobre la minuta del Senado de la República que reforma la Ley del Banco de México. Mañana nos reuniremos con la Asociación Mexicana de Bancos, como se hizo el viernes con el gobernador del Banco de México para seguir analizando el tema”, confirmó en redes sociales el coordinador de los diputados federales de Morena.

Agregó que también sostendrá un encuentro con los banqueros este lunes para continuar conversando en torno a los cambios propuestos para el Banxico.

“Mañana nos reuniremos con la Asociación de Bancos de México como se hizo el viernes con el gobernador de Banxico, para seguir analizando el tema”, informó Mier Velazco.

A su vez, Monreal detalló que este fin de semana conversó sobre la reforma aprobada ya por el Senado de la República con representantes de los sectores público y privado, sin cerrar la puerta al diálogo.

“Este fin de semana, analizando las diversas expresiones sobre la legislación recientemente aprobada en el Senado de la República, me reuní con algunas personas que representan a los sectores público y privado. Nunca hay que cerrar la puerta al diálogo; es nuestra obligación y convicción”, señaló.

El gobernador del banco central Alejandro Díaz de León, en una reunión el viernes pasado con diputados de la Comisión de Hacienda, les pidió no avalar estos cambios por considerar que viola la autonomía del banco central y pone en riesgo las reservas internacionales del país.

 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández