Destacadas

Usarán en México pruebas rápidas antigénicas para covid-19

Publicado por
Gema Hernández

En México se podrán utilizar las nuevas pruebas -rápidas- antigénicas que prácticamente en cuestión  de minutos detectan si una persona -que presenta síntomas-  está contagiada de covid-19.

Este viernes,  el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) publicará el informe técnico de la evaluación de dichas pruebas, para que posteriormente, puedan ser avaladas por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y  puedan ser utilizadas en el país.

Desde Palacio Nacional,  José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología.  explicó que estas pruebas antigénicas que están a punto de liberarse, por emitirse ya sus documentos de validación, al igual que la prueba PCR (la usada en este momento en México) también es un exudado nasofaríngeo, por lo que también lo que busca o trata de confirmar son proteínas virales de virus Sars-Cov-2 que estuvieran presente en ese exudado.

Dijo que esta prueba no tiene utilidad en pacientes asintomáticos, por lo que no ayuda a detectar portadores, por ello las personas en quienes se utilice deben de tener un máximo de 7 días o al menos un día de haber iniciado con la sintomatología.

«Si esa prueba se toma en una persona que no tiene síntomas la posibilidad de tener un falso negativo es alta. Significa que la  prueba puede salir negativa, aunque el virus sí esté presente en la persona”, indicó.

Las pruebas antigénicas tienen además una sensibilidad que aún es variable, de hecho, mencionó que aún están en espera de los resultados finales de las pruebas aplicadas en México, en pacientes o personas mexicanas, pero la expectativa es que esta entre medio y alto dependiendo del ambiente o escenario en el que se tome la prueba, pero su especificidad sí es alta, por lo que ayuda de muy buena manera a confirmar casos de la enfermedad, detalló.

Por su parte, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, pidió que no se confunda con el término prueba rápida.

“No confundir prueba rápida antigénica con las tradicionalmente llamadas pruebas rápidas que detectan anticuerpos. Cofepris había autorizado hasta el momento 10 pruebas rápidas de anticuerpos, pero hemos destacado que la Secretaría de Salud, no obstante, la autorización de Cofepris que es parte de la Secretaría de Salud, autorizó su uso para entidades privadas, la Secretaria de Salud no recomienda, no recomienda el uso de pruebas rápidas de anticuerpos”, dijo.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández