Economía

Indicadores recientes apuntan a una menor caída del PIB en este año de alrededor del 9% Sin embargo será la mayor desde 1932

Publicado por
Aletia Molina

El Centro de Estudios Economicos del Sector Privado señaló la necesidad de que la política pública se concentre en la recuperación, apartándose de medidas que más bien disuaden la inversión y la actividad económica… tras lamentar que el  gobierno sigue un “juego de suma cero”, en vez de uno “cooperativo” en el que el gobierno, el sector privado y la sociedad entera puedan ganar.

El CEESP refiere que los Indicadores recientes apuntan a una menor caída del PIB en este año de alrededor del 9.0%

“Es un hecho que este año la economía reportará una caída significativa que será la mayor desde 1932, y que para el próximo se anticipa un “rebote” casi automático, o aritmético.”

Sin embargo aún no hay signos de una recuperación rápida o sólida por el agravamiento de los contagios y la falta de certidumbre, confianza y seguridad para la inversión. Y lo peor es que “el gobierno sigue un juego de suma cero, en vez de uno “cooperativo” en el que el gobierno, el sector privado y la sociedad entera puedan ganar.”

Añade que a septiembre ha continuado el deterioro del mercado laboral y la calidad del empleo. El ingreso de la mayoría de los hogares se ha reducido significativamente. Por lo que es necesario que la política pública se concentre en la recuperación, apartándose de medidas que más bien disuaden la inversión y la actividad económica.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Compartir
Publicado por
Aletia Molina