Nacional

Con cambios, aprueban diputados en comisión el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021

Publicado por
Gema Hernández

El Presupuesto de Egresos de la Federación(PEF) 2021 fue aprobado este martes por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados con modificaciones a la propuesta original del presidente Andrés Manuel López Obrador, principalmente recortes a los órganos autónomos y aumentos en los programas sociales.

Con 34 votos a favor de Morena y aliados, 15 en contra del PAN, PRI, PRD y MC; y cero abstenciones, la Comisión aprobó hacer reasignaciones en el presupuesto por un total de 2 mil 407 millones 400 mil pesos.

El dictamen prevé un gasto neto total de 6 billones 295 mil 736 millones de pesos para el próximo año, con recortes por 2 mil 184 millones en conjunto al Poder Judicial (mil 130 millones), el INE (870 millones), la FGR (71 millones) el INAI (13.4 millones) y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (23 millones).

Con el dictamen se consuma un recorte del 9% para los estados y municipios, mientras que los que se benefician son la Secretaría de Bienestar con un presupuesto para el 2021 de 191 mil 724 millones de pesos desde los 189 mil 970 millones de pesos que traía el proyecto de decreto. También la de Medio Ambiente con 400 millones de pesos más respecto a lo anteriormente contemplado

Priistas, panistas y emecistas alertaron sobre la inexistencia de una partida específica en el Presupuesto 2021 para la compra de vacunas contra covid-19, pese a la disposición de 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar supuestamente para ese fin.

Los integrantes de la Comisión acordaron presentar las reservas en la discusión ante el Pleno de la Cámara, con lo que se agilizó la aprobación del dictamen, durando 3 horas 35 minutos.

El dictamen será discutudo a partir de mañana durante tres días ante el Pleno del San Lázaro, y el planteamiento de Morena es beneficiar a los programas sociales para la pensión de adultos mayores y personas con discapacidad.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández