AMLO

AMLO destaca recuperación de la economía mexicana; adelanta segundo plan de infraestructura

Publicado por
Aletia Molina

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que México se está recuperando de las consecuencias económicas ocasionadas por la pandemia de Covid-19, y agregó que ha aumentado el interés de la inversión extranjera en el país.

Desde Palacio Nacional, el Ejecutivo Federal señaló que en agosto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó una variación del 5.7% de la Inversión Fija Bruta respecto al mes de julio, y dijo “hay mucho entusiasmo de inversionistas sobre la situación de México”.

“Vamos saliendo del hoyo en el que caímos, especialmente abril, mayo y junio que fueron meses muy difíciles. Estamos emergiendo, va saliendo a flote la economía, el empleo se está recuperando, así como los puestos de trabajo, también siguen aumentado las remesas, y eso es un gran apoyo que nos sacó a flote”, reiteró el mandatario federal.

Destacó que pese a la pandemia por el nuevo coronavirus el sector pesquero y agropecuario se mantuvo estable, ya que no se padeció de escasez, ni de inflación en la producción de alimentos de acuerdo con lo establecido por el Banco de México.

A pesar de que aún no se resuelve la elección de Estados Unidos, el peso mexicano está en su mejor momento de la pandemia a la fecha. Está estable, tenemos finanzas públicas sanas y al aprobarse la Ley Federal de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, que está por aprobarse, vamos a hacia adelante”, declaró.

Asimismo, adelantó que la próxima semana sostendrá una reunión con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, y con representantes del sector para dar a conocer un segundo plan de obras de infraestructura con montos importantes de recursos para impulsar la economía del país.

El Gobierno y los empresarios lanzaron en octubre un programa de inversiones por cerca de 14,000 millones de dólares en proyectos de infraestructura y energía, la segunda fase de un plan de 44,300 millones de dólares anunciado en noviembre de 2019.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/

Compartir:
Compartir
Publicado por
Aletia Molina