AMLO

Aquí agenda de AMLO en EU

Publicado por
Aletia Molina

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer los detalles de la agenda de la visita del presidente AMLO a su homólogo estadounidense Donald Trump con motivo de la entrada en vigor del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Martes 7 de julio
El presidente volará este martes en una aerolínea comercial con dirección a la capital de Estados Unidos, a donde se prevé que arribe por la noche.

López Obrador ha dicho que pasará la noche en la Embajada de México, aunque el gobierno de Estados Unidos le había ofrecido hacerse cargo de su alojamiento en un hotel.

Tradicionalmente los mandatarios son hospedados en la Casa Blair, que es la residencia oficial para los invitados del presidente de los Estados Unidos, sin embargo, López Obrador informó el lunes que esta se encuentra en reparación.

Miércoles 8 de julio
Por la mañana, el primer mandatario mexicano depositará sendas ofrendas ante el monumento a Abraham Lincoln y el monumento al Benemérito de las Américas, Benito Juárez.

Por la tarde, López Obrador se trasladará a la Casa Blanca, en donde después de los saludos protocolarios, presentación de comitivas y firma del Libro de Invitados, sostendrá un encuentro privado con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Al término de esta reunión, se celebrará una segunda reunión entre ambos mandatarios con sus respectivas comitivas.

Los presidentes de México y Estados Unidos tienen previsto firmar un comunicado conjunto.

La agenda de trabajo concluirá con una cena que ofrece el presidente Trump al presidente López Obrador y a su comitiva, así como a un grupo de empresarios de ambos países

Jueves 9 de julio
El mandatario mexicano volverá al país a temprana hora.

¿Quién acompaña a López Obrador en este viaje?
La comitiva mexicana está integrada por:

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores.
Martha Bárcena Coqui, embajadora de México en Estados Unidos.
Graciela Márquez Colín,secretaria de Economía.
Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia.
Daniel Asaf Manjarrez, jefe de la Ayudantía del Presidente.
Roberto Velasco Álvarez, director general para América del Norte de la SRE.
Alfredo Miranda Ortiz, jefe de Cancillería.
Gerardo Lameda Díaz Pérez, agregado de la Secretaría de Economía en la Embajada de México en Washington.

Fuente: Staff

Compartir:
Compartir
Publicado por
Aletia Molina