Destacadas

Personal médico protestará mañana en 11 estados contra manejo de pandemia

Publicado por
Gema Hernández

Trabajadores del IMSS, del ISSSTE y de la Secretaría de Salud anunciaron que realizarán una protesta el 1 de julio en 11 estados contra el manejo de las autoridades a la pandemia de coronavirus y  acusaron que han incumplido con «todos los protocolos de seguridad».

Rafael Soto Cruz, vocero de la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México (UNTSM) y convocante de la protesta, explicó  que en la Ciudad de México las manifestaciones se concentrarán a partir de las 15:00 horas en la sede del IMSS, en Paseo de la Reforma; en el ISSSTE, en Buenavista; en la Secretaría de Salud, Lieja 7; y en la Secretaría de Salud local de Altadena, Nápoles.

En la manifestación de batas blancas, se portará cubrebocas, googles y se respetará la sana distancia, además de que se presentará el pliego de denuncias aún no resueltas como el desabasto de insumos y de equipo de protección personal adecuado, lo que ha generado que personal médico compre sus propias caretas para enfrentar la pandemia.

Comentó que evidenciarán el subregistro de contagios de covid-19 y de decesos entre el personal de salud, así como falta de pólizas, seguros de vida, pensión o de indemnización para las familias de los trabajadores que han perdido la vida.

Soto Cruz indicó que las concentraciones, por el momento, se harán en dichas sedes aunque no se descarta que sus exigencias lleguen hasta el Zócalo de la Ciudad de México.

En el resto del país, dijo, las protestas comenzarán desde las 08:00 horas en San Cristóbal y Tapachula, Chiapas, y se está definiendo en las ciudades de Oaxaca; Morelia, Michoacán; Acapulco, Guerrero; Cancún, Quintana Roo; Pachuca, Hidalgo, y Chihuahua, tanto el horario como la modalidad de caravanas de automóviles, concentraciones con sana distancia o en lugares emblemáticos.

A unas horas de las protestas, Soto Cruz informó que los líderes sindicales del seguro social, Salud y del ISSSTE giraron oficios para desactivar las protestas entre médicos y enfermeras, ademá de personal inconforme, y acusó que en caso de faltar serán sujetos de sanciones.

Un oficio girado presuntamente por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) indica a los trabajadores que «si usted se ausenta de su área de trabajo dentro de la unidad deberá informarlo a su jefe inmediato, a los trabajadores que falten se mandará su expediente a relaciones laborales para hacer rescisión de contratación, con base al Contrato Colectivo de Trabajo».

Rafael Soto Cruz, de la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México (UNTSM), destacó que el viernes pasado entregaron su decálogo de peticiones para mejorar las condiciones de trabajo, sobre todo, de insumos y equipos a la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Olga Sánchez Cordero.

En esta ocasión, Soto Cruz, especialista del Instituto Nacional de Cardiología, rechazó que se trate de una protesta contra el presidente Andrés Manuel López Obradorpor «incumplimiento con sus compromisos», sino contra las autoridades que desde un escritorio toman decisiones sobre el manejo de la pandemia, colocando en situación de alto riesgo a los que ellos llaman «héroes».

En el decálogo solicitan que se reconozca su actividad como riesgo de trabajo, se cumpla con la basificación y se generen, se den cifras reales de contagios y de muertes por covid, accedan a pruebas diagnósticas y ofrezcan protección ante posibles secuelas de profesionales infectados

Al respecto, el sindicato  aseguró que «no ha sancionado a nadie por manifestarse públicamente, al contrario ha sido el puente ante las autoridades para transmitir y solucionar los problemas».

Arturo Olivares Cerda, secretario General de este gremio, puntualizó que «somos respetuosos de la libre manifestación. Lamentamos que se acuse sin fundamento. La Ley Federal del Trabajo, nuestro Contrato Colectivo de Trabajo y nuestros estatutos no permiten las sanciones contractuales».

Agregó que las demandas de insumos y equipo de protección personal han sido atendidas, «realizamos recorridos en unidades médicas para detectar requerimientos de los trabajadores y solucionarlos».

«Por supuesto que si hay una exigencia se atiende con prontitud para protección de nuestros trabajadores en esta batalla contra covid -19», aseveró.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández