Ciudad

CDMX suspende trámites en ventanilla, verificaciones y juicios por coronavirus

Publicado por
Gema Hernández

El gobierno de la Ciudad de México suspende trámites en ventanilla, juicios, procesos de fiscalización y verificaciones, del 23 de marzo al 19 de abril, como medidas de prevención para evitar que se propague el coronavirus Covid-19.

La titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad, Luz Elena González Escobar, destacó que en este período se suspenden trámites como la recepción de documentos e informes, visitas de verificación, atención al público en ventanilla, solicitudes de informes o documentos, así como cualquier procedimiento administrativo.

No obstante, refirió que siguen las actividades en las dependencias y aunque se posponen los plazos de pagos y descuentos, hasta el 20 de abril, todos los medios de pago electrónicos implementados por la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México permanecerán en funcionamiento.

En el caso del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos cuyo vencimiento para la obtención del subsidio es el 31 de marzo de 2020, se otorga una ampliación para la obtención de la condonación respectiva hasta el 30 de abril.

Gónzalez Escobar dijo que se exceptúa de la suspensión de términos y plazos la atención al público en las ventanillas y la realización de trámites en materia de desarrollo urbano, de la construcción y del sector inmobiliario.

Así como las necesarias para el otorgamiento de instrumentos relacionados con inmuebles ante notarios públicos como la expedición de certificados de existencia o inexistencia de gravámenes vía telemática, constancias de adeudos de predial y agua, certificados únicos de zonificación de uso de suelo, sábanas para acreditar el valor catastral, registro de avalúos comerciales en SIGAPRED, consulta de instrumentos y expedición de copias certificadas y testimonios y constancias de Folios. Por lo que la actividad pública en estas materias seguirá operando con normalidad.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández