Home

AMLO enviará carta a congresistas de EU para exhortarlos a que aprueben el TLC antes de noviembre del 2020

Publicado por
Aletia Molina

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que enviará una carta a congresistas de Estados Unidos exhortándolos a que aprueben el Tratado de Libre Comercio antes de noviembre del año próximo para evitar que éste se vea contaminado por el proceso electoral que vivirá próximamente el vecino país del norte.

“Nos interesa mucho que se apruebe el Tratado de Libre Comercio, es importante no sólo para México sino para Canadá y Estados Unidos y no queremos que se use el tema del Tratado con procesos político-electorales.

Entre más se acerquen las elecciones en EU en noviembre del año próximo se irá calentando el ambiente habrá acusaciones mutuas como sucede en todos los países, se desbordan las pasiones y no queremos que se contamine lo del Tratado con la confrontación político electoral por eso queremos que se apruebe lo más pronto posible, nos conviene a las tras naciones”, dijo.

El primer mandatario dijo que la carta va dirigida a Nancy Pelosi presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y a congresistas del Partido Demócrata quienes han externa su preocupación por los bajos salarios y las malas condiciones de trabajadores en Mexico.

Apuntó que sin que fuera una condición que los legisladores estadounidenses pusieran sobre la mesa para mejorar las condiciones laborales en el país, el mandatario federal sostuvo que su administración trabajará para lograr mejorar las condiciones de los obreros en el país así como el respeto a la libertad democracia sindical.

“Eso lo ponen en la mesa, no es condición pero sí quieren tener la certeza de que vamos a cumplir mejorando condiciones de trabajo de obreros mexicanos, eso es pan comido porque coincidimos y sin que ellos nos acicateen, son nuestros principios, este año aumento el salario mínimo en México”, dijo.

En un video mensaje publicado en sus redes sociales durante su visita a San Quintin en Baja California señaló que su gobierno seguirá recuperando todo lo que perdió el salario mínimo pero advirtió, deberá hacerse de forma gradual para cuidar a las empresas y la creación de fuentes de empleo.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Compartir
Publicado por
Aletia Molina