Newsletter

Amazonas incendia relaciones Europa-Brasil

Publicado por
Héctor García

En una escalada de tensiones por los incendios que azotan la Amazonia, Francia acusó al presidente de BrasilJair Bolsonaro, de haberle mentido a Emmanuel Macron y amenazó con bloquear el acuerdo comercial de la Unión Europea con el Mercosur (negociación que tardó 20 años); Irlanda se pronunció en el mismo sentido.

El espectro de posibles repercusiones económicas para Brasil y sus vecinos sudamericanos prueba cómo la Amazonia se está convirtiendo en un campo de batalla entre el presidente brasileño Jair Bolsonaro y los gobiernos occidentales, cada vez más críticos, alarmados por el hecho de que vastas extensiones de la selva se están esfumando bajo su tutela.

Macron encolerizó a Bolsonaro al pedir a las naciones del G7 que actúen en favor de la Amazonia.El presidente Bolsonaro ha decidido no respetar sus compromisos sobre el clima, ni involucrarse en el tema de la biodiversidad, agregó.

En consecuencia, Francia se opone ahora en su estado actual a un acuerdo comercial de la UEcon el bloque de naciones sudamericanas del Mercosur, que incluye a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Irlanda se sumó a esa decisión.

Finlandia, que tiene la presidencia rotatoria de la Unión Europea, pidió al bloque que evalúe prohibir la carne brasileña de sus mercados.

El premier británico Boris Johnson y la canciller alemana Angela Merkel mostraron su profunda preocupación.

Bolsonaro autorizó ayer el uso de las Fuerzas Armadas para combatir los incendios en la Amazonia, incluso dentro de tierras indígenas.

La medida, vía decreto, autoriza desde hoy sábado y durante un mes el uso de tropas para acciones preventivas y represivas contra delitos ambientales y en la identificación y el combate a focos de incendio en la Amazonia, a condición de que sea solicitado por el gobernador del estadoconcernido.

Se trata de la primera medida adoptada por el mandatario en respuesta a la presión internacional por el alarmante aumento de los incendios.

Con gritos de Salven la Amazonia y Bolsonaro tiene que irse, cientos de personas se manifestaron ayer en ciudades como Londres, Madrid, Berlín, Lisboa y Buenos Aires.

Compartir:
Compartir
Publicado por
Héctor García