Internacional

FMI recibirá a partir del lunes nominaciones para sustituir a Lagarde

Publicado por
Aletia Molina

El proceso de selección para el próximo director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia con la apertura del periodo para recibir nominaciones a partir del lunes 29 de julio y hasta el 6 de septiembre, informó el Directorio Ejecutivo del organismo en un comunicado.

Se espera elegir por consenso a quien ocupe el lugar de Christine Lagarde a más tardar el 4 de octubre próximo.

“La Junta Ejecutiva anuncia hoy que ha adoptado un proceso abierto, basado en méritos y transparente para la selección del próximo Director Gerente, similar al utilizado en las rondas recientes”, expuso en un comunicado en el que destaca la importancia que tendrá para el éxito de quien resulte electo el tener una posición global, necesaria para liderar el FMI, el cual se encuentra en el centro del sistema financiero mundial.

“Los individuos pueden ser nominados por un Gobernador del Fondo o un Director Ejecutivo y, como con la práctica anterior, nuestro objetivo es llegar a una decisión por consenso y completar el proceso antes del 4 de octubre de 2019″, añade un comunicado.

El periodo de nominación de candidatos comenzará el 29 de julio a las 12:01 a.m., hora de Washington, DC y se cerrará el 6 de septiembre a las 11:59 p.m., hora de Washington, DC.

Todas las nominaciones se comunicarán al secretario del Fondo, quien obtendrá la confirmación de cada candidato de su voluntad de ser considerado como aspirante y mantendrá los nombres en confidencialidad hasta el final del periodo de nominación.

En ese momento, el secretario divulgará a la Junta Ejecutiva los nombres de aquellos candidatos que hayan confirmado su deseo de serlo. Si el número de aspirantes supera los tres, la Junta Ejecutiva mantendrá confidenciales sus nombres hasta que haya elaborado una lista de tres candidatos, teniendo en cuenta el perfil del aspirante anterior sin preferencias geográficas.

El proceso de preselección se implementará mediante indicaciones de qué candidatos reciben el mayor apoyo entre los Directores, teniendo en cuenta el sistema de votación ponderada del Fondo, con el objetivo de completar el proceso de preselección dentro de los siete días posteriores a la divulgación a la Junta de los candidatos. Si bien la Junta Ejecutiva puede adoptar una lista corta por mayoría de los votos emitidos, el objetivo es adoptar una lista por consenso. Esta será publicada por el Fondo.

La Junta Ejecutiva se reunirá con los candidatos preseleccionados en Washington, DC. Después, la junta discutirá las fortalezas de quienes se postularon para hacer una selección. Si bien la Junta Ejecutiva puede seleccionar un director gerente por mayoría de los votos emitidos, su objetivo es seleccionar a alguien por consenso.

Christine Lagarde dejará formalmente su posición de directora gerente el 12 de septiembre, al estar nominada para dirigir el Banco Central Europeo.

-Deberá tener un historial distinguido en la formulación de políticas económicas en los niveles superiores. Él o ella tendrá una destacada experiencia profesional, habrá demostrado las habilidades administrativas y diplomáticas necesarias para dirigir una institución global.

-Como jefe del personal del Fondo y como Presidente de la Junta Ejecutiva, será capaz de proporcionar una visión estratégica para el trabajo de un personal de alta calidad, diverso y dedicado; y estará firmemente comprometido a promover los objetivos del Fondo mediante la creación de un consenso sobre cuestiones políticas e institucionales clave, incluso a través de una estrecha colaboración con la Junta Ejecutiva, tendrá un compromiso firme y apreciará la cooperación multilateral y tendrá una capacidad demostrada para ser objetivo e imparcial, además de un comunicador efectivo.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Compartir
Publicado por
Aletia Molina