Ciudad

Podrían obtener holograma cero autos 2006 y posteriores

Publicado por
Gema Hernández

En estricto cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-167-SEMARNAT-2017, a partir del próximo semestre el proceso de revisión de emisiones contaminantes para automóviles 2006 y posteriores, con placas de la Ciudad de México, se hará a través del Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD), lo que podría beneficiar a más de 169 mil automovilistas.

Y es que el pasado semestre, 114 mil 900 vehículos recibieron la calcomanía 1 y 85 mil 800 fueron rechazados, debido a que el proceso de verificación para estos modelos se hacía bajo criterios más estrictos no aprobados por la NOM, con los nuevos cambios se prevé que más de la mitad de ellos puedan obtener la calcomanía cero y con ello circular diariamente.

«Haciendo la modificación que hemos indicado, el rechazo bajaría a cerca de 32 mil unidades, todos los demás, el número restante se iría al holograma cero, por qué ocurre esto, ya se explicó, muchos vehículos que antes fueron rechazados o fueron a la uno, cumplieron con la valoración del OBD, sin embargo en las emisiones pudieron haber tenido algún tipo de problema que obligó a que obtuvieran el holograma uno o que fueran rechazados, este año eso ya no ocurriría”, aseguró Sergio Hernández, director general de Calidad del Aire de la Sedema.

El funcionario capitalino informó que 990 mil vehículos recibieron la calcomanía cero y 107 mil la doble cero.

Por otra parte, se anunció que el pago por la verificación, que es de 551 pesos para este año, será en el primer y tercer intento, es decir se regresará al esquema anterior y no como se comenzó a hacer en este primer semestre de 2019.

«En realidad ahí fue más en la idea de que más vehículos iban a pasar el cero, por eso se planteó el pago dos, pero no hay ningún problema, no queremos causar ningún problema a los automovilistas y yo creo todos lo que queremos en la ciudad es un sistema que disminuya la contaminación”, destacó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX.

La mandataria capitalina recordó que se amplió, hasta el próximo 15 de marzo, el periodo de verificación para los automóviles con calcomanía amarilla, terminación 5-6, debido a los problemas que se generaron durante el periodo que hubo desabasto de combustibles en la capital.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández