Ciudad

Trabajadores del DIF CdMx denuncian despidos masivos

Publicado por
Gema Hernández

Trabajadores del Sistema DIF de la Ciudad de México denunciaron que el pasado viernes directivos de la nueva administración, que encabeza Esthela Damián Peralta, solicitaron la renuncia a más de 150 empleados de estructura y que ofrecieron liquidaciones menores a lo que marca la ley; además de que más de 750 empleados por honorarios también fueron despedidos.

Los trabajadores inconformes fueron citados este domingo al mediodía en las oficinas del DIF capitalino, ubicadas en avenida Cuauhtémoc 1473, en la colonia Santa Cruz Atoyac en Benito Juárez, donde se reunieron con el nuevo director de recursos humanos, Ignacio Salazar Gallegos, quien les dio a conocer los montos de su liquidación.

De acuerdo con los afectados, para los trabajadores con uno a dos años de antigüedad la nueva administración contempla pagar 20 días de sueldo; de dos a cuatro años, darán 40 días de sueldo como liquidación y de 5 años en adelante “aunque tengas 26 años, sólo serán 60 días de sueldo”.

“Nos quieren dar menos del 40 por ciento de lo que merecemos, ni si quiera el 50. Realmente es muy injusto, vamos a proceder la otra semana acercándonos a la Jefatura de Gobierno, exponiendo nuestras inquietudes y nuestra inconformidad con la jefa de Gobierno, con la misma directora del sistema y hacer el llamado también a los medios de comunicación que apoyen, creo que no somos los únicos trabajadores del Estado, del gobierno local que están perdiendo el trabajo de una manera cruel, injustificada e irresponsable por parte de las mismas autoridades, quienes se jactaron todo el tiempo de luchar por el pueblo”, reprochó Carlos Villa, jefe de Unidad departamental de Coordinación en la Dirección General del Sistema DIF de la Ciudad de México.

Al menos una veintena de trabajadores, que fueron citados de manera escalonada, aseguraron que no firmarán la renuncia hasta que la administración de Esthela Damián se comprometa a liquidarnos conforme a la ley.

“No firmé, ayer alrededor de casi las ocho de la noche me habla la misma directora de área y me dice que me tengo que presentar el día de hoy domingo 30 de diciembre a la una de la tarde para ver este tema. Ahorita llego para verlo con los demás compañeros y nos comentan que depende del tiempo que hemos trabajado en el sistema DIF es la parte que nos corresponde, no es ni liquidación. Mi hijo acaba de nacer, ni para los pañales me alcanza, no pido ni un peso más, pero tampoco ni un peso menos”, expresó otro de los afectados.

Carlos Villa añadió que los trabajadores del DIF estaban preparados para un cambio, pero lamentó la manera en que se están llevando a cabo los despidos en esta institución, donde la mayoría de los empleados siempre estuvo a colaborar durante días sin descanso ni pago extra, como después del sismo del 19 se septiembre de 2017.

“Sabemos de antemano que un cambio de administración trae consigo un cambio de personal, no hay ningún problema con eso, pero tenemos derecho como trabajadores y en ese sentido lo que estamos pidiendo es una liquidación justa», dijo.

“Es algo muy trágico el día viernes de la semana pasada simplemente dieron la notificación de que ya no teníamos trabajo nos dijeron ya que acabo su contrato, ya no hay más, ya no se necesitan sus servicios. Ofrecieron una hoja para firmar renuncia que no he firmado hasta el momento, tenemos derechos y lo único que estamos pidiendo es que se nos liquide de manera justa”, añadió Carlos Villa.

De acuerdo con los trabajadores, a principios de diciembre fueron despedidos siete directores ejecutivos, 17 directores de área y cuatro subdirectores, a quienes liquidaron al cien por ciento; por lo que demandan las mismas condiciones para su finiquito.

Fuente: Milenio

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández