Home

Primer mensaje a la nación; claves del discurso de AMLO en el Zócalo

Publicado por
Gema Hernández

Al afirmar que el país está ante una nueva era de cambio, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los mexicanos, reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México y a quienes lo seguían por televisión e internet, no dejarlo solo en este encargo.

“Sin ustedes, los conservadores me avasallarían fácilmente, pero con ustedes me van a hacer lo que el viento a Juárez”, pronunció al mismo tiempo que sostenía el Bastón de Mando que le entregaron las comunidades indígenas. 

Ante 150 mil asistentes y en un discurso de una hora con veinte minutos de duración, López Obrador pidió apoyo a los ciudadanos y reiteró el compromiso de “no fallarles, primero muerto que fallarles, pero no empecemos con dramatismos mejor pensemos que todo va a salir bien”, manifestó. 

“Téngame paciencia porque nos están entregando un país en quiebra”, pidió López Obrador y agregó que ya está llamando a los trabajadores, jubilados y activos, de Pemex y CFEpara rescatar a estas dos grandes industrias de México.

“Aquí en el Zócalo de la Ciudad de México, luego de recibir el Bastón de Mando de los pueblos originarios reafirmo el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, reiteró al iniciar su primer discurso a la nación como Presidente constitucional de México.

Además, dijo que en la ceremonia de investidura habló sobre el antiguo régimen y de la nueva era que ya comenzó y que hará realidad la cuarta transformación y dará inicio a una “modernidad, forjada desde abajo y para todos”.

Ante miles de ciudadanos que se concentraron en el Zócalo de la Ciudad de México expresó que lo que se anhela es la purificación de la vida pública de México y que reafirma los compromisos de atender a los pueblos indígenas de México porque es una vergüenzaque vivan bajo la opresión y el racismo con la pobreza y la marginación a cuestas.

Por eso, dijo, todos los programas tendrán como población preferente a todos los pueblos originarios del país, “se atenderá a todos sin discriminar, pero se aplicará el principio de que por el bien de todos, primero los pobres”.

“No me dejen solo, porque sin ustedes no valgo nada, o casi nada, yo ya no me pertenezco ya soy de ustedes pueblo de México”

Sobre los recursos para poder realizar sus proyectos, el Presidente reiteró que se liberarán fondos del presupuesto porque se van a acabar la corrupción y los lujos en el gobierno, “con esta fórmula no van a incrementar los impuestos en términos reales y no se van a crear nuevos, tampoco va a aumentar la deuda pública, no gastaremos más de lo que ingrese al erario”.

Reiteró que se acabaron las “lacras de la política” porque ya no habrá influyentismo ni amiguísimo y, al contrario, todo será transparente ya que en internet se podrán consultar la nómina y los bienes de los funcionarios públicos, “nada de que además del sueldo hay bonos, recursos de desgaste, de fatiga, etcétera, etcétera, ya no va a ser así”, sentenció. 

También manifestó que en su gobierno la corrupción y el huachicoleo serán delitos graves.

Además, enlistó las disposiciones que su gobierno hará realidad y que anunció desde la campaña:

  • Establecer un sistema de salud de primera y gratuito como en Canadá y los países nórdicos.
  • Bajaran los saldos de los altos funcionarios y aumentaran los de los abajo.
  • Cancelar la reforma educativa
  • Pensión para adultos mayores que merecen vivir en tranquilidad la última etapa de su vida
  • Pensión mensual para un millón de discapacitados pobres, principalmente niños y niñas.
  • 2 millones 300 mil jóvenes serán contratados para trabajar como aprendices y ganarán 3 mil 600 pesos mensuales.
  • En diciembre inicia la construcción de caminos olvidados en Oaxaca y Guerrero, con trabajadores de las mismas comunidades.
  • Apoyo inmediato a los damnificados de los sismos.
  • Se van a rescatar a los pequeños y a los ejidos, se va a apoyar al campo
  • Créditos a la palabra para artesanos y campesinos sin tanto trámite.
  • Se harán muy pocos viajes al extranjero
  • No se comprarán vehículos nuevos para funcionarios
  • Sólo tendrán escoltas los funcionarios responsables de la seguridad
  • Sólo habrá 3 asesores por secretaría
  • No se comprarán sistemas de cómputo en el primer año
  • Sólo habrá una delegación federal en cada estado
  • Se ahorrará en agua, luz e insumos en las oficinas públicas
  • Se descentralizará el gobierno federal y las secretarías estarán en los estados. El proceso se hará de manera voluntaria

  • Delitos electorales, corrupción y huachicoleo serán delitos graves
  • Ningún funcionario podrá recibir regalos de más de cinco mil pesos
  • El Estado Mayor Presidencial pasó a ser parte de la Sedena y desaparece el Cisen
  • No habrá espionaje a opositores ni a ciudadanos
  • El lunes se pone en venta el avión presidencial y la flotilla del gobierno
  • El expresidentes no recibirán pensiones ni tendrán a su servicio a funcionarios públicos
  • Ya no habrá inspectores de vía pública
  • Iniciará programa de mejoramiento urbano en destinos turísticos
  • Se construirá el Tren Maya
  • Se creará un corredor económico-comercial en el Istmo de Tehuantepec, consultando a las comunidades y sin afectar al medio ambiente
  • Se va a extraer petróleo con urgencia y se rescatará a Pemex
  • Se detendrá el plan de desmantelamiento de la CFE
  • Impulso de prácticas agroecológicas que no sean dañinas con el entorno
  • No se permitirá el uso de semillas transgénicas
  • Se evitará la contaminación del aire, del suelo y del aire
  • No se usarán métodos de extracción que afecten a la naturaleza como el fracking
  • El 1 de enero se creará la zona libre desde Matamoros hasta Tijuana, pasando por Nuevo Laredo, Juárez, Mexicali y todas las ciudades fronterizas. Va a bajar el IVA del 16 al 8 por ciento y el ISR del 38 al 20 por ciento
  • Se construirá la refinería en Dos Bocas, Tabasco
  • Habrá revocación de mandato
  • No habrá divorcio entre pueblo y gobierno
  • Se creará la Guardia Nacional, si lo aprueba el Congreso
  • Habrá liberta de expresión
  • No habrá dirigentes sindicales protegidos por el gobierno, van a ser electos libremente por los trabajadores
  • El poder Ejecutivo dejará de ser el poder de los poderes
  • Solución pacífica a las controversias
  • La relación el gobierno de EU será de respeto y de cooperación
  • Los 50 consulados de México en EU se convertirán en defensorías de derechos humanos de los mexicanos

Finalmente, invitó a todos a colaborar para cumplir con los cien puntos planteados y se comprometió a ir cada año al Congreso a entregar personalmente su informe de gobierno, además irá también al Zócalo para revisar con los ciudadanos el cumplimientode cada uno de sus planteamientos.

Fuente Excélsior 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández