Internacional

Corte Suprema de EU bloquea orden de Trump sobre asilo a migrantes

Publicado por
Gema Hernández

La Corte Suprema de Estados Unidos le propinó este viernes un nuevo revés judicial a la política migratoria del presidente Donald Trump al bloquear un reglamento que buscaba prohibir las peticiones de asilo de migrantes que hubieran ingresado ilegalmente al país.

La Corte sostuvo la decisión de la Corte Federal de Apelaciones de San Francisco en contra de la orden ejecutiva de Trump que buscaba rechazar automáticamente las solicitudes de asilo de los migrantes que cruzan irregularmente la frontera de Estados Unidos desde México.

La corte no hizo comentarios sobre su fallo, pero observó que cuatro de los nueve jueces votaron a favor de la prohibición que pedía el gobierno.

Los cuatro jueces que respaldaron al presidente fueron Clarence Thomas, Samuel Alito y los magistrados nombrados por Trump, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh.

El 9 de noviembre, Trump firmó la orden, que buscaba frenar el flujo de migrantes sobre todo orientada a las personas que intentan cruzar de forma irregular hacia Estados Unidos desde Guatemala, Honduras y El Salvador.

Muchos de ellos solicitan asilo debido a la violencia en sus países de origen.

La orden de Trump fue cuestionada inmediatamente por grupos de derechos que aseguraron que la medida violaba los estándares internacionales y las leyes estadounidenses sobre asilo.

Una corte menor estableció una suspensión en la promulgación, que luego fue apoyada por el tribunal de apelaciones.

Sin embargo, el pronunciamiento de este viernes de la Corte Suprema podría no hacer mucha diferencia para los migrantes.

Si bien aún pueden entregarse y solicitar asilo después de cruzar la frontera, la administración de Trump anunció el jueves que todos los inmigrantes ilegales serán devueltos a México mientras sus solicitudes son procesadas.

El gobierno de Trump espera que la larga espera para una resolución sobre las solicitudes de asilo, junto con el hecho de verse obligados a quedarse en México, disuada a otros de hacer el largo viaje a la frontera desde sus países de origen.

Fuente: Milenio

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández