Nacional

Conagua sanciona a empresa por “K” invertida

Publicado por
Gema Hernández

Blanca Jiménez Cisneros, directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que sancionó a Consultoría de Ingeniería para Soluciones Integrales (CISI), la empresa de origen México-canadiense, responsable de la falla en la instalación de la pieza denominada “K” invertida, durante los trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala en noviembre pasado, que provocaron la suspensión del suministro más largo en la historia de Ciudad de México.

“La ‘K’ costó 20 millones de pesos pero es recuperable toda una parte, todavía se puede utilizar, lo que se perdió fueron 5 millones de pesos en la instalación. Se multó a la compañía en este proceso y estamos revisando los contratos para terminar la instalación de este tema, es un proceso que todavía no se acaba, por eso no hemos informado públicamente pero se está trabajando y revisando a detalle”, informó Jiménez Cisneros.

En una reunión con la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados el pasado 18 de diciembre, la funcionaria no precisó el monto de la sanción; no obstante agregó que su administración también está revisando los contratos con la empresa que construye la Línea 3 del Sistema Cutzamala, “tiene cuatro tramos, hay problemas en el tercer tramo y estamos revisando los contratos con detalle para ver qué podemos hacer”.

Asimismo, la funcionaria aseguró que en mayo próximo quedará concluido el Túnel Emisor Oriente, cuya construcción arrancó en la administración de Felipe Calderón.

“El TEO se termina en mayo, pase lo que pase, si esa obra no se termina en mayo estaremos en grave riesgo un gran número de habitantes de este país, es claro para el gobierno actual”.

Además, dijo que concluirán las obras hidráulicas que fueron vinculadas al proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, y al cancelarse la obra regresará al polígono el vaso de regulación llamado Casa Colorada.

“El ex Lago tiene muchas obras que tienen que ver con regulación de inundaciones, ahora que está el proyecto cancelado se desvincularon esas obras y se van a terminar; además se está planteando recuperar Casa Colorada como obra de regulación. En ningún momento la Conagua ha perdido la visión que con o sin aeropuerto, las obras hidráulicas deben mantenerse porque son vitales para proteger a la población del Estado de México y la Ciudad de México”.

Fuente: Milenio

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández