Ciudad

Avanza UNAM en cumplimiento del pliego petitorio del CCH Azcapotzalco

Publicado por
Gema Hernández

Jaime Martuscelli Quintana, representante de la Rectoría de la UNAM, se reunió esta tarde con la Asamblea General del CCH Azcapotzalco, como parte del seguimiento al cumplimiento del pliego petitorio de los estudiantes.

Durante el encuentro, el asesor universitario entregó el documento de respuestas de la Rectoría a las demandas estudiantiles a cerca de 200 alumnos, profesores y algunos padres de familia que se congregaron en la explanada del plantel.

En un comunicado, la máxima casa de estudios del país informó que el primer punto del pliego petitorio, relacionado con la asignación de profesores a los diferentes grupos, la suficiencia de mobiliario y la garantía de evitar el sobrecupo, ya fue solventado, lo cual podrá ser corroborado una vez que se restablezca la totalidad de las clases.

Agregó que para el segundo punto, relativo al proceso para designar al director del CCH a través de una consulta a la comunidad, el lunes 8 de octubre será publicada la convocatoria respectiva en la Gaceta UNAM y alumnos, profesores y trabajadores de la escuela podrán manifestar sus preferencias con toda libertad.

La UNAM detalló que el también investigador emérito del Instituto de Investigaciones Biomédicas notificó a la Asamblea que, por decisión propia, Andrés Francisco Palacios Meza, actual director de la institución, no participará en dicho proceso sucesorio.

Señaló que se dotará del material que se requiera para restablecer y restaurar los murales afectados hace algunas semanas. Además, Alfredo Nieto, profesor de la Facultad de Artes y Diseño, hará un diagnóstico y asesoría durante los trabajos de reparación de las obras afectadas, como parte del tercer punto.

Respecto al cuarto punto, referente a la justificación y transparencia de labores administrativas y del presupuesto asignado al plantel, indicó que Martuscelli Quintana les explicó que el manejo presupuestario de la Universidad está a la vista en la página web y que durante la semana entrante,  personal de la Dirección general de Presupuesto dará una explicación sobre la integración del mismo.

En cuanto al quinto punto, la UNAM precisó que se va a crear una comisión para dar seguimiento a las denuncias de acoso, y se reactivó la Comisión de Género correspondiente.

Asimismo resaltó que serán instalados botones de emergencia al interior del plantel, así como cámaras de seguridad en el exterior, al tiempo que también se determinó la reactivación inmediata de la Comisión Local de Seguridad.

En torno a la expulsión y desarticulación de grupos porriles, demanda del sexto punto, se dieron a conocer las 31 expulsiones realizadas hasta el momento y que Rectoría continuará actuando de manera permanente contra estos grupos vandálicos.

El representante universitario les reiteró que no habrá represalias contra ninguno de los participantes en el movimiento estudiantil, a fin de solventar el punto siete del pliego y como compromiso del rector Graue.

La UNAM puntualizó que adicionalmente el rector autorizó 700 becas alimentarias para alumnos del plantel y que, a petición de la comunidad, se instaurarán cursos sabatinos de regularización académica.

Fuente: MVS

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández