Innecesaria, consulta ciudadana para NAIM; es tema técnico: Sectur

Publicado por
Aletia Molina

La consulta ciudadana acerca de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sale sobrando debido a que se trata de un tema técnico, en el que la mayoría de los mexicanos no tendría opiniones con fundamentos, aseveró el secretario de Turismo Federal (Sectur), Enrique de la Madrid.

Al término de su participación en el panel “Innovación para la Medición del Turismo”, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el funcionario mencionó que para ese tipo de decisiones el país cuenta un gobierno, para que sean ellos quienes tomen ciertas decisiones.

“Claro que sale sobrando, porque al final del día, éste es un tema técnico, del cual, muy difícilmente la mayoría de los mexicanos podríamos tener una opinión fundada. Tendríamos que ser especialistas en suelo, en aviación, en clima, y perdón que lo diga, pero para eso escoges un gobierno”, aseveró.

Añadió que las encuestas se realizan en torno a temas específicos fundamentales, en temas de cambios de régimen políticos; pero para temas técnicos, es necesario que se contraten especialistas.

Dijo que es necesario que la nueva administración tome en cuenta que 80 por ciento de los ingresos de los visitantes que llegan a México se hacen a través de avión, 50 por ciento de los visitantes internacionales entran por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Asimismo, hemos dicho que 60 por ciento de la carga se mueve por este aeropuerto. Yo creo que tenemos elementos muy sólidos para poder concluir que México necesita un nuevo aeropuerto, tanto para efectos turísticos como para efectos de comercio internacional”, refirió.

Ahondó en que México, al ser una potencia turística, necesita más conectividad, por lo que el punto de vista del sector privado y del gobierno, es que el nuevo aeropuerto se debe construir en el lugar en el que ya se comenzó a erigir.

Por su parte, el director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Rodrigo Pérez-Alonso, refirió que, aunque se han reunido en múltiples ocasiones con el equipo de transición, aún no es claro el formato que se utilizará para realizar la consulta ciudadana.

“Hemos tenido múltiples reuniones, es decir, a través de reuniones plenarias con la Asamblea de Canaero o en privado, de uno a uno con directivos de la Canaero, pero de lo que nos hemos enterado ha sido a través de los medios. Lo que creemos es que éste no es un tema que se tiene que consultar a la población en general”, dijo.

El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer, después de haber ganado las elecciones, que la construcción de la que será la terminal aérea más importante del país, sería analizada a través de una consulta pública; no obstante, había señalado que esta decisión sería apoyada por los especialistas, como el Colegio de Ingenieros de México, el cual después de realizar un estudio, determinó que el mejor lugar para realizar la construcción era la zona de Texcoco.

La fecha para llevar a cabo la consulta es el 28 de octubre; sin embargo, el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, expresó que aún no se sabe cómo se realizará.

Lo anterior genera incertidumbre entre los implicados, pues aunque se había mencionado que el INE realizaría la consulta, ya declinó, al decir que es poco el tiempo que se tiene para preparar.

Fuente: La Razón

#EnContexto ¿Santa Lucía o Texcoco?

Compartir:
Compartir
Publicado por
Aletia Molina