Ciudad

GCDMX pone en marcha operativo por lluvias en la capital

Publicado por
Gema Hernández

El Gobierno de la Ciudad de México informó que con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas y de atención ciudadana por la temporada de lluvias en la capital, hoy iniciaron las operaciones de las brigadas de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) y del Sistema de Aguas (Sacmex).

Luego de un recorrido por las instalaciones del Laboratorio de Revisión de Obra de la Contraloría General, el jefe de Gobierno informó que el “Operativo Lluvias 2018” permitirá generar un esquema preventivo por inundaciones a través de un trabajo de coordinación institucional.

Ello, para disminuir los tiempos de reacción y atención ante encharcamientos, anegaciones y problemas en el funcionamiento de la infraestructura vial e hidráulica.

El titular de la Agencia de Gestión Urbana indicó que 63 brigadas atenderán 169 vialidades primarias a cargo del gobierno capitalino, las cuales constan de 9 accesos controlados como Periférico, Viaducto o Circuito Interior, 35 eje viales y 125 avenidas importantes como Paseo de la Reforma e Insurgentes.

Planteó que de 2017 a la fecha se han registrado cinco mil 320 intervenciones en dicha red vial por parte del Sacmex, la Secretaría de Obras y Servicios y la Autoridad del Espacio Público, principalmente relacionadas con reforzamiento de infraestructura hidráulica de edificios.

Añadió que los trabajos por parte de la dependencia a su cargo consisten en la supervisión constante y el apoyo del programa “Bache 24” de denuncia ciudadana para la reparación de baches de la red primaria en un promedio no mayor a 24 horas.

El titular del Sacmex explicó que la Ciudad de México cuenta con una infraestructura que atiende una red hidráulica de 12 mil kilómetros, compuesta de 96 plantas de bombeo y 25 vasos reguladores.

Afirmó que se cuenta con 12 videocámaras de inspección, malacates y 73 vehículos: motocicletas, camionetas, plataformas, así como cuatro Hércules y dragas con brazo articulado, para la atención constante del sistema hidráulico.

«La ciudad ha equipado al Sistema de Aguas con una serie de herramientas para poder atender esta problemática, tenemos más de 100 equipos que nos permiten atender la parte que nos toca”, agregó.

Expresó que de manera conjunta con la Agencia de Gestión Urbana, la Secretaría de Seguridad Pública, C5, Bomberos, Protección Civil y delegacionales se realizan trabajos de prevención y que de manera constante se desazolva un promedio de ocho mil kilómetros de tubería ante la temporada de lluvias.

Insistir mucho en el tema de la basura, la basura es la que nos llega a generar problemas serios, el 50 por ciento de los encharcamientos se deben a esto”, enfatizó.

El contralor general capitalino sostuvo que la participación que tendrán en este trabajo coordinado corresponde a la vigilancia a la pavimentación en vía primaria y secundaria a través de la revisión de los materiales que se emplean para la pavimentación de dichas redes a través del Laboratorio de Revisión de Obra de la dependencia.

«Estaremos vigilando de manera permanente, de forma aleatoria y directa a toda aquella pavimentación que se esté programando a partir del día de hoy”, finalizó.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández