Ciudad

Aprueba INE distritación de CDMX

Publicado por
José Cárdenas

A partir de 2018, cuatro delegaciones de la Ciudad de México perderán diputados de mayoría relativa en el Congreso local.

Se trata de Iztapalapa, que pasa de 8 a 7; Gustavo A. Madero, de 5 a 4; Cuauhtémoc, de 3 a 2; y Álvaro Obregón, de 4 a 3; mientras que otras tres delegaciones, si bien no perdieron diputados, ahora los compartirán: Venustiano Carranza con Iztacalco, Benito Juárez con Coyoacán y Tlalpan con Xochimilco.

Con la oposición de Morena, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó hoy la nueva distritación uninominal local de Ciudad de México, la cual definirá el número de legisladores de representación directa que tendrá cada delegación en el Congreso capitalino.

Tal como estableció la Asamblea Constituyente, al redactar la Constitución de Ciudad de México, el número de distritos electorales locales se redujo de 40 a 33, lo cual significa que habrá siete diputados locales menos de representación directa.

En cambio, se estableció que aumentará el número de diputados plurinominales, por lo que el Congreso local estará compuesto por 33 diputados de mayoría relativa y 33 de representación proporcional.

De acuerdo a la nueva distritación, Iztapalapa tiene siete cabezas distritales, por lo que tendrá siete curules uninominales en el Congreso local; le sigue Gustavo A. Madero, con cuatro; y Coyoacán con tres.

 

Tlalpan, Xochimilco, Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Iztacalco y Álvaro Obregón cuentan con dos cabeceras distritales cada una, respectivamente.

Tláhuac, Benito Juárez, Milpa Alta, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo son delegaciones que únicamente cuentan con una cabecera distrital.

Algunas cabeceras distritales abarcan fragmentos de demarcaciones aledañas. Tal es el caso de uno de los tres distritos de Coyoacán, que incluye una parte del sur de Benito Juárez; de los dos distritos de Azcapotzalco, uno abarca un fragmento de la parte norte de Miguel Hidalgo.

De los dos distritos con sede en Venustiano Carranza, uno comprende el oriente de Iztacalco; el distrito con sede en Cuajimalpa incluye el poniente de Álvaro Obregón; uno de los dos distritos con cabecera en Xochimilco abarca la mayor parte, casi toda ella despoblada, del oriente y sur de Tlalpan; mientras que la cabecera distrital de Milpa Alta comprende el oriente de Tláhuac.

Fuente: Reforma

Compartir:
Compartir
Publicado por
José Cárdenas