Internacional

Alianza del Pacífico tendrá cuatro nuevos países miembros

Publicado por
Aletia Molina

La Alianza del Pacífico anunció el jueves que aprobará el ingreso de cuatro países al grupo en calidad de miembros asociados para ampliar el intercambio comercial con la región Asía-Pacífico, mientras Estados Unidos impulsa medidas proteccionistas.

En la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realiza en Cali, Colombia, Chile, México y Perú darán el paso de apertura de un bloque que en su conjunto representa la octava economía del mundo.

«Quiero manifestar nuestra voluntad de caminar hacia la mayor integración mediante la creación de la figura de Estado asociado de la Alianza del Pacífico», dijo la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

«Esta categoría la obtendrán los países con los cuales los miembros de la Alianza del Pacífico como bloque, suscriban un acuerdo económico-comercial ambicioso y de altos estándares con el objeto de consolidar y ampliar la integración como un instrumento de desarrollo económico», explicó la mandataria, quien sostuvo que el bloque lucha contra el proteccionismo.

Por su parte el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reveló que Singapur, Australia, Nueva Zelandia y Canadá serán los primeros países que entren a la alianza en su calidad de miembros asociados.

«Vamos a protocolizar la creación de un fondo común para financiar infraestructura, vamos a abrir la alianza a miembros asociados para que podamos establecer diferentes relaciones con los observadores interesados en afiliarse de alguna forma con los cuatro países que tienen las economías más dinámicas de América Latina», explicó el presidente anfitrión.

La Alianza del Pacífico, que inició en el 2011, ha tenido logros significativos en temas comerciales, financieros, empresariales, académicos y de movilidad de personas.

En la cumbre también participan los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; y de Perú, Pedro Pablo Kuczynski. El bloque de integración también busca acercamientos con otros grupos similares, lo que contrasta con decisiones proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Fuente: Reuters

Compartir:
Compartir
Publicado por
Aletia Molina