Newsletter

Termina sin acuerdos reunión de padres de 43 con Segob, PGR y SRE

Publicado por
Gema Hernández

De no existir acuerdos entre el gobierno federal y los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa para dar seguimiento al caso Iguala, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) podrá establecer el mecanismo conforme a los requisitos mínimos que estableció desde mayo.

Luego de que la tercera reunión entre los padres de los 43 y autoridades de las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y de la Procuraduría General de la República terminara sin llegar a ningún acuerdo, los afectados afirmaron que la CIDH ya convocó a reunión en Washington para el 26 de julio próximo, por lo que de no llegar a ningún convenio sobre los puntos que contendrá el mecanismo de seguimiento, es probable que se establezca con los mínimos, que son los mismos que ellos exigen.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de familia, informó que ellos, al igual que estableció la CIDH, solicitan al gobierno federal acceso amplio a la información sobre el caso, establecer los lineamientos de las visitas de integrantes de la Comisión y de un equipo operativo técnico que coadyuve en la investigación.

Explicó que específicamente, el gobierno no ha cedido en la forma en que se darán las visitas de los comisionados, pues ellos solicitan que lo hagan dos veces por mes desde agosto hasta marzo del próximo año, pero que las autoridades únicamente proponen que sean dos visitas en ese tiempo.

Asimismo, informó que los funcionarios que acudieron a la reunión señalaron que las visitas del equipo operativo técnico sean limitadas, en tanto que ellos solicitaron que fueran todo lo contrario y durante el tiempo necesario para llegar a la verdad.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández