Categorías: Internacional

Rusia se tambalea por “Papeles de Panamá”

Publicado por
Aletia Molina

La filtración de los «papeles de Panamá» apunta en primer lugar contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y persigue desestabilizar la situación en Rusia, dijo hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«Aunque Putin no figura de facto, para nosotros está claro que el objetivo principal de esta filtración son nuestro presidente, sobre todo de cara a las elecciones parlamentarias y las presidenciales de dentro de dos años, y la estabilidad política en nuestro país», señaló Peskov a los periodistas.

«Es obvio que el grado de ‘putinofobia’ ha llegado a tal nivel que ya no se puede hablar bien de Rusia, de cualquier éxito obtenido por Rusia. Hay que hablar mal y mucho, para hacer daño, y cuando no hay nada que decir, pues lo inventan», agregó Peskov.

La investigación difundida este fin de semana por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) revela cómo varios empresarios y al menos un amigo personal del presidente ruso gestionaron hasta 2.000 millones de dólares a través de bancos y sociedades fantasma.

Aunque la filtración salpica a cientos de políticos, deportistas y celebridades de todo el mundo, entre ellos doce antiguos y actuales líderes mundiales, el Kremlin entiende que es «obvio que el ataque está dirigido en primer lugar contra nuestro país y contra el presidente Putin en persona».

El portavoz del Kremlin, que calificó la investigación de poco profesional y cualificada, acusó al ICIJ de ser una tapadera para «antiguos miembros del Departamento de Estado (de Estados Unidos), la CIA y otros servicios especiales».

Peskov también se refirió a una filtración que afecta directamente a su esposa, la patinadora Natalia Navka, que según los «papeles de Panamá» tuvo una empresa opaca en el país sudamericano entre 2014 y 2015.

«Mi esposa nunca tuvo ni tiene sociedades opacas (offshore)», dijo al respecto.

El Kremlin adelantó que no presentará demandas judiciales internacionales contra el Consorcio de Periodistas, ya que no ve «nada nuevo» en las filtraciones.

Otros documentos desvelan movimientos de empresas «offshore» vinculadas a la familia del presidente chino, Xi Jinping; al mandatario de Ucrania, Petró Poroshenko; y al difunto padre del primer ministro británico, David Cameron.

La investigación de los documentos se prolongó durante un año, encabezada por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y el ICIJ, y con la colaboración de periodistas de más de un centenar de medios de comunicación de todo el mundo.

Fuente: MVS

Compartir:
Compartir
Publicado por
Aletia Molina