José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 10 mayo, 2025
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Ucrania y aliados presionan para alto a el fuego de 30 días; EU supervisará
Papa León XIV explica la elección de su nombre
Estados Unidos y China se reúnen en Ginebra para negociar aranceles
Alto el fuego inmediato entre India y Pakistán anuncia Trump
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Ucrania y aliados presionan para alto a el fuego de 30 días; EU supervisará
Papa León XIV explica la elección de su nombre
Estados Unidos y China se reúnen en Ginebra para negociar aranceles
Alto el fuego inmediato entre India y Pakistán anuncia Trump
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Economía

Salen de Twitter cuatro ejecutivos

por Aletia Molina enero 25, 2016
enero 25, 2016
Salen de Twitter cuatro ejecutivos

A pesar de la flexibilidad de horarios y lo cómodo de las oficinas, en Silicon Valley no se trabaja los domingos. Pero en la costa Oeste de Estados Unidos, en el 1355 de la calle Market, la sede de Twitter, la tarde de este domingo ha sido convulsa. Cuatro ejecutivos dejan su puesto.

Alex Roetter, responsable de Ingeniería, Kevin Weil, de Producto, Katie Stanton, de Medios aunque casi con valor de embajadora de la firma, y Skip Schipper, en Recursos Humanos, dejan el nido del pájaro azul. la decisión pillaba a todo el mundo por sorpresa. De hecho, el domingo por la noche, hora de San Francisco, sus biografías seguían en la página oficial.

La salida de estos cuatro directivos —a pesar de que Jack Dorsey, cofundador y consejero delegado, insiste en que se van por su propia voluntad— se interpreta como una limpieza de fieles de Dick Costolo, anterior consejero delegado. En la junta ejecutiva solo quedan cuatro de los 13 miembros que sacaron Twitter a Bolsa. El deseo de Dorsey era hacerles saber a los empleados de Twitter la marcha de los directivos este lunes a primera hora, pero primero los rumores y después los propios afectados lo hicieron público antes de tiempo.

Staton, que durante dos años vivió entre París y Londres, y fue la encargada de abrir las sedes europeas, se ha despedido a través de un mensaje en Medium. Llevaba cinco años en la empresa. Antes de fichar por Twitter, donde estuvo cinco años, trabajó en Yahoo!, Google y la Casa Blanca. Jason Toff, a cargo de Vine, el servicio viral de vídeo, ha explicado que también se cambia de empresa. El mismo día en que Vine celebra su tercer año, Toff ficha por el equipo de realidad virtual de Google.

Dorsey ha emitido un comunicado en forma de imagen con texto incrustada en un tuit: «Lamento anunciar que Alex Roetter, Skip Schipper, Katie Stanton, y Kevin Weil han decidido dejar la empresa. Alex y Kevin llevaban más de cinco años, escalando, haciendo publicidad y con el equipo de ingeniería, desde casi cero a convertirnos en una empresa valorada en más de 2.000 millones de dólares”.

La fórmula para explicar lo sucedido, un tanto amateur para ser una comunicación oficial, sirve como un argumento más para dar el paso que ya dejó ver hace unos días: quitar el límite de 140 caracteres. En palabras de padre de la criatura —él fue quien envió el primer tuit— la decisión de poner un tope respondía a las limitaciones técnicas del momento en que fundó la empresa, pero ya no tiene sentido en tiempos de mensajería multimedia.

Twitter planea un cambio en su consejo, con la inclusión de dos nuevos miembros. Se da por hecho que saldrá Evan Williams, cofundador de la red de microblogging, enemistado con Dorsey y ahora enfrascado en la plataforma de blogs Medium, pero que sigue siendo uno de los mayores accionistas individuales. De hecho, durante meses, pagó facturas de su propio bolsillo. Aunque su cuenta corriente no ha tenido problemas desde que en 2003 vendió Blogger a Google. La cantidad no trascendió, pero se estima entre 20 y 40 millones de dólares.

La vuelta de Dorsey a Twitter llegó acompañada de la primera convulsión, el despido de 336 empleados, el 8% de la plantilla. Entonces la acción repuntó. En otoño se marchitaron poco a poco, así hasta llegar a los 18 dólares actuales. Desde la llegada de Dorsey en octubre han bajado un 50%. El tope inferior se tocó el 31 de diciembre, con 15,64 dólares. Twitter salió a un precio inicial de 26 dólares. Se afianzó en los 32 y tuvo momento de gloria bursátil en el que alcanzó los 54 dólares por título.

A pesar de la buena acogida inicial, Dorsey es cada vez más objeto de críticas. La más frecuente tiene que ver con su doble vida: ejerce como consejero delegado en Twitter y Square, su segunda empresa, dedicada a los pagos online. Se estrenó en el parqué en noviembre a 13,09 dólares. El miércoles llegó a 8,40.

Cuando se confirmó nombramiento en firme de Dorsey a los mandos de Twitter, en julio, su fortuna personal, basándose en la cotización de las acciones que tiene de ambas empresas, superaba los mil millones de dólares. Los últimos movimientos de Wall Street, hicieron el pasado miércoles Dorsey dejase de formar parte del club de los milmillonarios.

Los rumores de una posible venta de Twitter son cada vez más recurrentes. Entre los posibles compradores se contemplan dos nombres con gran fuerza. Google, que ha acudido en su ayuda promocionando y ordenando su contenido en varias ocasiones, y Facebook, su antagonista.

En el caso de los de Mountain View (Google) siempre lo han visto como el servicio de éxito que ellos no han sido capaces de crear en redes sociales. Cuando Omid Kordestani fichó por Twitter en octubre, justo después de los despidos, se interpretó como un movimiento de acercamiento. Se trata de uno de los empleados iniciales del buscador, el número 11 concretamente. Y entró en calidad de director de operaciones. Muchos lo ven como un tutor para evitar un descalabro mayor en Twitter y como el mejor intermediario en caso de concretarse la adquisición.

En el caso de Facebook, Mark Zuckerberg ya lo intentó en octubre de 2011, en un encuentro con Evan Williams y Biz Stone. El precio que puso Zuckerberg fue de 500 millones de dólares. Los cofundadores de Twitter lo valoraban en, al menos, una cantidad que lo doblase. De nuevo se reflejaba la obsesión de Silicon Valley por los unicornios, como se denomina en el argot a las startups cuya valoración supera los 1.000 millones de dólares.

Fuente: El País

Compartir:
ejecutivosTwitter

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
El Papa viajará a Suecia para 500 aniversario de la Reforma luterana
Siguiente
Negociaciones de paz sobre Siria iniciarán el 29 de enero

Te puede interesar:

Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC

mayo 7, 2025

México y Canadá no respetan el T-MEC: Trump

mayo 6, 2025

Pago de la pensión del Bienestar inicia este...

mayo 6, 2025

Monreal apoya crear Comisión de la Verdad para...

mayo 5, 2025

Sheinbaum presenta «Plan Integral para el Oriente del...

mayo 4, 2025

Estados Unidos y China se reúnen en Ginebra...

mayo 10, 2025

Micro y pequeña empresa debe generar empleos: José...

mayo 10, 2025

México demanda a Google por renombrar al Golfo...

mayo 9, 2025

Propuesta de Sheinbaum para crear registro de telefonía...

mayo 8, 2025

Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC

mayo 7, 2025

México y Canadá no respetan el T-MEC: Trump

mayo 6, 2025

Pago de la pensión del Bienestar inicia este...

mayo 6, 2025

Monreal apoya crear Comisión de la Verdad para...

mayo 5, 2025

Sheinbaum presenta «Plan Integral para el Oriente del...

mayo 4, 2025

Estados Unidos y China se reúnen en Ginebra...

mayo 10, 2025

Micro y pequeña empresa debe generar empleos: José...

mayo 10, 2025

México demanda a Google por renombrar al Golfo...

mayo 9, 2025

Propuesta de Sheinbaum para crear registro de telefonía...

mayo 8, 2025

Minimiza Claudia riesgo de desaparición del T-MEC

mayo 7, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®