José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 13 mayo, 2025
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal
Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero
José Mujica, en fase terminal
Hamás libera a último rehén de EU
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
Injusto cierre de EU a ganado mexicano, considera Claudia
Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en México
Según Claudia hay trato digno en atención médica
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay
Asesinan a secretario de PRI en Jalisco
Microsoft despedirá al 3% de su personal

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Nacional

México destina muy poco a educación: OCDE

por José Cárdenas noviembre 24, 2015
noviembre 24, 2015
México destina muy poco a educación: OCDE

Lamenta OCDE lo poco que México destina al rubro educativo

México es el país de la OCDE que menos gasta por cada estudiante, a pesar de que elevó los fondos que destina a educación del 4,4 % del PIB en el 2000 al 5,2 % en 2012, un nivel similar al promedio de la organización, revela hoy el estudio «Panorama de la Educación 2015».

Si el 5,2 % «se distribuye por el número de estudiantes, da como resultado que México tiene el gasto más bajo de toda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)», dijo la directora del gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos, en la presentación del informe.

Por ejemplo, subrayó, en 2012 México gastó 2.600 dólares por estudiante de primaria, lejos de los 8.200 dólares del promedio de la OCDE.

Estas diferencias se mantienen en las instituciones secundarias, con 3.000 dólares frente a los 9.500 de media, y en las terciarias (que engloban programas de ciclo corto, grado, maestrías y doctorados), con 8.100 dólares cuando el promedio se sitúa en 15.000.

Ramos, también enlace o «sherpa» ante el G20 y Consejera Especial para el secretario general de la OCDE, destacó que solo el 2,5 % del gasto público en educación se destinó a la construcción, renovación y mantenimiento de la infraestructura de instituciones de primaria y secundaria.

«Esta cifra es menor que la de los otros siete países que aportaron datos sólo sobre instituciones públicas (Brasil, Colombia, Irlanda, Portugal, Sudáfrica, Suiza y Turquía)», detalla el documento, que se edita cada año.

El estudio revela que México destina un mayor porcentaje de su gasto actual en educación a la remuneración de los docentes que ningún otro país de la OCDE, pues en 2012 supuso el 81 % del gasto total en los niveles de primara y secundaria, cuando el promedio de los 34 países es del 62 %.

En el terciario, el 62 % de gasto mexicano se dedicó a remunerar los profesores, cuando el promedio OCDE fue del 40 %.

El documento también destaca que entre 2005 y 2012 la población de mexicanos de 25 a 34 años que alcanzó la educación media superior aumentó en 8 puntos porcentuales, del 38 al 46 %.

Sin embargo, en 2013 México fue uno de solo dos países de la OCDE y asociados donde menos del 60 % de los jóvenes de 15 a 19 años estaban inscritos en el sistema educativo.

Asimismo, un 19 % de la población entre 25 y 64 años tiene estudios terciarios, lo que representó un alza frente al 15 % del año 2000.

Compartir:
Gasto educativoMéxicoOCDE

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Turquía derriba avión ruso; es una traición: Putin
Siguiente
Aumentar salarios beneficiará a la economía: Mancera

Te puede interesar:

Según Claudia hay trato digno en atención médica

mayo 13, 2025

Asesinan a secretario de PRI en Jalisco

mayo 13, 2025

Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero

mayo 13, 2025

Controversia de visas entre México y EU: Jesús...

mayo 12, 2025

Veracruz es escenario de violencia política: Alejandro Aguirre...

mayo 12, 2025

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

EU presenta primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes...

mayo 13, 2025

Sheinbaum lamenta la muerte de José Mujica 

mayo 13, 2025

Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en...

mayo 13, 2025

Según Claudia hay trato digno en atención médica

mayo 13, 2025

Asesinan a secretario de PRI en Jalisco

mayo 13, 2025

Decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero

mayo 13, 2025

Controversia de visas entre México y EU: Jesús...

mayo 12, 2025

Veracruz es escenario de violencia política: Alejandro Aguirre...

mayo 12, 2025

Revisión del T-MEC arrancará en segundo semestre de...

mayo 13, 2025

EU presenta primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes...

mayo 13, 2025

Sheinbaum lamenta la muerte de José Mujica 

mayo 13, 2025

Familia de Ovidio Guzmán no era buscada en...

mayo 13, 2025

Según Claudia hay trato digno en atención médica

mayo 13, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • PASOS EN LA AZOTEA; SORDERA EN EL PALACIO

    No solamente Estados Unidos les cierra el paso a los gusanos barrenadores mexicanos. El veto ya se extiende a figuras políticas de relieve y en esa renuencia hacia parásitos vermiformes…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®