CANCUN, QUINTANA ROO, 16ABRIL2015.- A pesar de que el el presidente Enrique Peña Nieto anunció la inversion de más de 18 mil millones de pesos en infraestructura para diversos sitios turisticos, lo que contribuirá al dinamismo y crecimiento de la industria, la miseria en Quintana Roo se deja ver no solo en las colonias populares, sino en las principales avenidas de la ciudad. En enero, el Secretario Estatal de Desarrollo Social e Indígena, Ángel Rivero Palomo, admitió que de 1.490.711 habitantes, 400.000 (casi 25%) se encuentran en situación de pobreza, y de éstos, 120.000 en pobreza extrema. Es decir, no tienen acceso a comida ni a los medios necesarios para subsistir. El índice de pobreza alcanza el porcentaje de 38%. Sufren las zonas mayas pero también Cancún: la entidad presenta una elevada migración que atrae a personas que buscan una oportunidad para mejorar su calidad de vida. FOTOS:ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
El organismo tiene como objetivo terminar este problema en 2030 e impulsar la prosperidad.
El presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim, aseguró que el mundo es capaz de erradicar la pobreza global en los próximos 15 años, siempre y cuando los países decreten reformas que estimulen el crecimiento.
Durante una visita a Ghana, Yong Kim señaló que las naciones deberán invertir más en su gente y garantizar que los ciudadanos no caigan de nuevo en la pobreza.
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el funcionario afirmó que el Banco Mundial trabaja para mejorar la vida de las personas.
Dijo que el organismo cuenta con dos objetivos: Poner fin a la pobreza en 2030 e impulsar la prosperidad compartida para el 40% de la parte inferior de la población en los países en desarrollo.
Fuente: La Razón