José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 12 mayo, 2025
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En ContextoUncategorized

Lo que hemos 
dejado de hacer

por José Cárdenas agosto 20, 2015
agosto 20, 2015
Lo que hemos 
dejado de hacer

Colaboración de Juan María Naveja

No hay el gran programa para aprovechar las fortalezas locales. México tiene condiciones de potencia, pero no por los caminos que seguimos transitando.

¿Y si en lugar de insistir en lo que Estados Unidos hace bien nos ponemos a hacer lo que nos toca? Ya está bueno de culpar al exterior de lo que le está pasando a México. Es cierto que el dólar se ha fortalecido y con ello se debilitaron casi todas las monedas del mundo y que se cayeron los precios del petróleo, pero también es verdad, y tal vez más importante, que el mercado interno no reacciona como debiera porque no se han tomado las medidas conducentes, principalmente el correcto gasto público, la debida fiscalización y, sobre todo, el combate a la corrupción.

No deja de ser preocupante el optimismo con que reaccionan los funcionarios y técnicos del gobierno y los del Banco de México que encuentran las más asombrosas explicaciones que contrastan con la realidad nacional. Podrán hablar de baja inflación y tasas de interés reducidas, pero ¿y la recuperación del poder adquisitivo? ¿Y el combate a la desigualdad y la pobreza?

Un país con más de 110 millones de habitantes, en su mayoría jóvenes, y con ricos recursos naturales cuenta con las condiciones para no depender tanto del exterior. Cada que se han presentado caídas del precio petrolero se reitera que debemos dejar de depender de un solo producto.

Ha sido insuficiente lo que se ha hecho para estimular el comercio local, han crecido los vicios y se ha protegido el comercio informal en beneficio de la piratería y de un puñado de contrabandistas que controlan tianguis, mercados y ambulantes.

Los programas sociales con diferentes nombres en los últimos 25 años no han logrado terminar con la pobreza y en gran parte por su carácter asistencialista.

Los subsidios siguen siendo generalizados y permanentes; eso no funciona, a la larga se convierten en ataduras y limitantes para el desarrollo y crecimiento.

Siendo México un país con vocación y condiciones para la micro, pequeña y mediana industria, son más las trabas que las facilidades, cuando programas reales en este terreno vendrían a estimular el empleo y el autoempleo.

Sí, el mercado interno es la solución ante los embates externos, pero no prospera en tanto la política fiscal sea desastrosa, mientras el gasto público sea equivocado y permanezca la desconfianza de los inversionistas locales y extranjeros.

Punto y aparte es la corrupción. Diera la impresión de que el gobierno actual ya la ubicó como un mal necesario; preocupa que se escuche que ante el temor de que el PRI pierda la Presidencia en el 2018 hay quienes van por todo.

En fin, que la tarea interna no se está haciendo, al menos no a plenitud. No hay el gran programa para aprovechar las fortalezas locales. Sí, en un mundo globalizado nadie se salva, pero el impacto es menor para los que tienen defensas propias; algún día entenderemos que México tiene condiciones de potencia, pero no por los caminos que seguimos transitando.

Al margen

Otra del presidente, eso de encontrarle virtudes a la depreciación del peso… Si así fuera, la devaluación sería la mejor herramienta de muchas economías.

Fuente: El Economista

jnaveja@hotmail.com

Compartir:
Artìculo Juan Marìa Navejacolaboración

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Avalan protocolos para investigación de tortura
Siguiente
Miguel Basáñez

Te puede interesar:

La vivienda del segundo piso: Carlos Urdiales

octubre 16, 2024

Muere Ibrahim Aqil, segundo alto mando de Hezbolá

septiembre 21, 2024

Retrocede confianza empresarial

septiembre 3, 2024

Muere el ex presidente de EU Jimmy Carter

julio 23, 2024

Kamala Harris agradece a Biden su apoyo, quiere...

julio 21, 2024

EN VIVO: José Cárdenas Informa

mayo 9, 2025

Explota coche bomba en Tailandia: hay dos muertos

marzo 9, 2025

González Urrutia insiste en estar en Venezuela para...

noviembre 19, 2024

México recupera 220 piezas arqueológicas

noviembre 14, 2024

La vivienda del segundo piso: Carlos Urdiales

octubre 16, 2024

Muere Ibrahim Aqil, segundo alto mando de Hezbolá

septiembre 21, 2024

Retrocede confianza empresarial

septiembre 3, 2024

Muere el ex presidente de EU Jimmy Carter

julio 23, 2024

Kamala Harris agradece a Biden su apoyo, quiere...

julio 21, 2024

EN VIVO: José Cárdenas Informa

mayo 9, 2025

Explota coche bomba en Tailandia: hay dos muertos

marzo 9, 2025

González Urrutia insiste en estar en Venezuela para...

noviembre 19, 2024

México recupera 220 piezas arqueológicas

noviembre 14, 2024

La vivienda del segundo piso: Carlos Urdiales

octubre 16, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®