Categorías: Economía

Gana menos de 200 pesos al día, 89.3% de trabajadores del campo

Publicado por
Aletia Molina

En total hay 4 millones de mexicanos dedicados al trabajo agropecuario

De los 6.5 millones de mexicanos que trabajan en la agricultura, la ganadería, la pesca y actividades forestales, 89.3 por ciento gana menos de 200 pesos por día, cantidad que los jornaleros agrícolas de San Quintín, Baja California, demandan actualmente como salario base. Asimismo, 94 por ciento de quienes laboran en el llamado sector primario, es decir 6.1 millones de personas, carece de acceso a instituciones de salud, revela la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

En total hay 4 millones de mexicanos dedicados al trabajo agropecuario que perciben desde uno hasta tres salarios mínimos, fijados actualmente en 70.10 pesos y 68.28 pesos para las zonas económicas A y B, respectivamente. Así que lo máximo que ganan es 204.84 pesos o 210.20 pesos por día.

A ellos se suma otro grupo de un millón 819 mil personas que laboran en el campo u otras actividades primarias pero sin recibir ninguna retribución económica a cambio, ya que usualmente son las esposas, hijos y otros familiares de los campesinos que contribuyen al trabajo agrícola. La encuesta, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), incluye un rubro denominado «agricultura de subsistencia» donde contabiliza a un millón 668 mil personas.

En total son 5.8 millones de mexicanos que no tienen ingresos o ganan como máximo 204 o 210 pesos diarios en labores del campo.

En el otro extremo, 5 de cada 100 trabajadores agropecuarios llegan a rebasa los 200 pesos diarios de salario. Se trata de sólo 345 mil 32 trabajadores, de los cuales 256 mil perciben entre 3 y 5 salarios mínimos y otros 89 mil ganan más de cinco minisalarios (más de 341.40 o 350.50 pesos).

Fuente: La Jornada

Compartir:
Compartir
Publicado por
Aletia Molina